Un encuentro que reúne al público y las nuevas generaciones de artistas y contará con más de 180 actividades gratuitas, se realizará del 25 al 29 de septiembre en el Centro Cultural Recoleta.
El sábado 7 y el domingo 8 de septiembre en el Velódromo de Lanús se desarrolla este evento que celebra el año del centenario de la creación de la legendaria revista infantil Billiken.
De estricta formación clásica pero con la sensibilidad para abrazar —a partir de la técnica— las tradiciones territoriales de la música popular argentina, la pianista cordobesa, que murió a los 70 años, fue una artista que expresó esa capacidad de conciliación entre la dimensión universal de la música y las marcas locales y regionales, en un equilibrio que en ella aparecía siempre sazonado.
La muestra será en 3 actos musicalizados por diferentes artistas.
MIRÁ EL TRÁILER. El espectáculo audiovisual está disponible en formato físico audio+video pack, en formato audio en todas las plataformas digitales y en formato película para descargar en iTunes.
“El jazz es como una gran habitación con muchísimas puertas”, dice Claudio Parisi, autor de “Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)”, en diálogo con Infobae Cultura. En su libro, editado por Gourmet Musical, hay crónicas, entrevistas, testimonios y una enorme cantidad de fotos inéditas
La maratón artístico-femenina tendrá lugar los viernes 6, 13 y 20 de Septiembre en el teatro Espacio Callejón, con la curaduría artística de Ramiro Bailiarini y Sebastián Francia, fundadores y directores de esta genial iniciativa que pone el foco en la creación artística femenina más destacada de Buenos Aires.
Los músicos de la orquesta Ensamble Sinfónifco XXI interpretarán canciones de grandes compositores en la historia del cine como Mozart, Beethoven y Tchaikovsky, entre otros. Lo recaudado será destinado a la atención médica de niños en los dos centros de la ONG Dar es Dar
Se realizarán doce presentaciones gratuitas tanto en el Teatro Colón como en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.
La sexta edición de «Camino a Abbey Road» invita a todos los músicos de la escena independiente argentina a participar del certamen que ofrece a una banda nueva o artista solista la posibilidad de grabar en los emblemáticos Abbey Road Studios de Londres.
La cantante brasileña se descompensó horas antes del espectáculo que tenía previsto
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Del 22 al 25 de agosto, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 1° – C.A.B.A.).
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de otro corte de su exitoso trabajo acústico Fiesta Nacional que están presentando por Latinoamérica.
La obra que marcó un antes y un después en la historia del ballet, con la dirección artística de Paloma Herrera, puede disfrutarse hasta el 27 de este mes.
MIRÁ LOS VIDEOS. Yesterday, la nueva película de Danny Boyle y una realidad paralela en la que nadie conoce las canciones de The Beatles
MIRÁ EL VIDEO. El presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Marcelo Orfila, inauguró un mural en recuerdo al músico folclórico.
MIRÁ EL VIDEO. Regresa con nueva música después del doble trasplante de pulmón al que fue sometido en el 2017. El 24 de agosto se presentará en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Ganó seis Grammy, vendió millones de discos, pero no es extraño encontrarla en un colectivo o un tren porteño. La mexicana vive en la Argentina hace dos años y debutó como actriz en El Picadero, en el unipersonal “La enamorada”, de Santiago Loza.
A los 78 años, anunció que no tocará más en vivo, pero sigue trabajando en sus pinturas, un documental y una autobiografía
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El reconocido artista se presentó por primera vez en el estadio de Corrientes y Bouchard desde su regreso a los escenarios, en 2017 e hizo vibrar a un público de todas las edades con otra noche para el recuerdo