La ceremonia se celebrará el 25 de abril, en el Mandalay Bay Events Center, en Las Vegas.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El cantante fue distinguido con la mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, ante la presencia de su familia y de los principales referentes políticos del Gobierno de Cambiemos y de la oposición de la cámara alta del Congreso.
MIRÁ EL VIDEO. Junto a Facu Soto (Guasones) y Jimmy Rip, La Beriso logra una impecable versión de un tema que ya es un clásico de su repertorio. “Vicios” formó parte del primer disco de estudio de La Beriso “Solo canciones” (grabado entre 2003 y 2004).
MIRÁ EL VIDEO. El director sigue con su obsesión por retratar el mundo íntimo de los músicos brasileños, ahora va tras los pasos de João Gilberto.
MIRÁ EL VIDEO. La canción narran y visibilizan críticamente escenas de la vida cotidiana donde el machismo y el patriarcado se hacen presentes y se entraman de forma naturalizada en la sociedad y la cultura.
MIRÁ EL VIDEO. Fanática del Reggaeton clásico, presenta su propio tributo personal al género con su primer lanzamiento de música desde su gran elogiado álbum “EL MAL QUERER”.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Twenty One Pilots y Arctic Monkeys fueron los artistas más convocantes, Lenny Kravitz cautivó con sus clásicos, Paulo Londra arrasó, Fito Páez trascendió las barreras generacionales y Troye Sivan sacó chapa de popstar. Con muchos clásicos y algunos temas más nuevos.
Los centennials tienen su momento con Twenty One Pilots, los maduros con Jorge Drexler, pico pop con Lali y hip hop con Kendrick Lamar, el festival apuesta fuerte a la diversidad etaria y cultural.
MIRÁ LOS VIDEOS. La sexta edición del festival se extiende hasta este domingo. Más de cien shows, en cinco escenarios, son los protagonistas.
MIRÁ EL TRÁILER. El documental «Yo no me llamo Rubén Blades» puede verse en cines y desde hoy también está disponible en HBO GO y Flow
Murió en Buenos Aires esta reconocida pedagoga, referente de la música contemporánea en Argentina, formada por muchos de los grandes maestros de la música argentina del siglo XX cuya influencia se extendió a través de los años en una pléyade de creadores e intérpretes argentinos de la actualidad.
Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Twenty Øne Piløts, Lenny Kravitz, Post Malone y más de cien artistas dirán presente en el Hipódromo de San Isidro. Con más de cinco escenarios, el encuentro que combina música, moda, arte y gastronomía, se realizará los días 29, 30 y 31 de marzo.
Esta exposición se realiza en el marco de una iniciativa que convoca a jóvenes de entre 18 y 32 años de la Ciudad de Buenos Aires para dar visibilidad a sus producciones.
MIRÁ EL VIDEO. Los artistas interpretaron el tema «Te quiero tanto» en el teatro Gran Rex.
MIRÁ EL VIDEO. Será en abril. El álbum repasa sus hits desde 1971 hasta 2016. Y hay versiones con Ed Sheeran, Dave Grohl (de Foo Fighters) y Florence Welch (de Florence and The Machine). En la imagen de portada: Ron Wood, Mick Jagger, Keith Richards y Charlie Watts rodean a Florence Welch, de Florence and The Machine.
Al principio fue una festividad religiosa. Hoy se convirtió en una excusa perfecta para revivir las tradiciones irlandesas como bailar música celta, vestirse de verde y brindar con cerveza.