Los cuidaron en la infancia y ahora disfrutan de una relación muy cercana con ellos; los especialistas aluden a un alargamiento en la cantidad y calidad de años de vida para entender esta conexión
Instalado en Eberbach junto a su hija, su yerno y uno de sus nietos, nos cuenta sobre las costumbres que adoptó para las fiestas
El músico aseguró que quiere dedicar más tiempo a la escritura, la grabación, y a sus nietos
El romance comenzó en 1974, mientras compartían una telenovela y cuando los dos estaban casados. Y aunque fueron, vinieron y atravesaron separaciones que nunca trascendieron, siempre apostaron por este amor que les robó el corazón
El actor de 83 años disfrutó de grandes romances y aunque prefiere siempre resguardar su intimidad, en algunas ocasiones habló sobre las mujeres que lo conquistaron
Un material con canciones que marcaron a generaciones y que fue grabado en su presentación en el Teatro Colón. El artista anticipa su show del sábado 21 de octubre en el Luna Park y reflexiona sobre su trayectoria: “Veo todo ese trabajo con mucho orgullo”.
En su podcast La One, la diva detalla su vida amorosa, asegura que nunca entendió qué sucedió legalmente en el país vecino y por qué prefirió hacerse pasar por adicta, y habla de su hija y sus nietos
El conductor abrió su corazón y dejó unas sentidas palabras al dibujante Jorge Martin, que falleció a los 63 años
La reconocida periodista y escritora repasa su vida dentro y fuera de la televisión. Su Italia natal, la guerra, sus hijos, sus nietos y todo lo que le queda por hacer
Con el eje «Lecturas del presente» y en conmemoración de los 40 años del regreso de la democracia en Argentina, este 2 de agosto comenzará la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2023, que a lo largo de diez días desplegará homenajes a Quino, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann, además de distintas actividades de las que participarán Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Alexandra Kohan y Juan José Becerra, entre otros escritores.
En esta fecha resulta oportuno recordar el dicho que afirma que las relaciones entre los abuelos y sus nietos son “las más sinceras y generosas”
“Mercedes Florecida” rinde homenaje a la música popular argentina y reúne voces e instrumentistas como León Gieco, Víctor Heredia y Abel Pintos.
Después de un año muy intenso, el artista se tomó un mes de vacaciones para recargar pilas rodeado de amor
La animadora infantil dio una entrevista en Radio Mitre y relató cómo vivió los cruces mediáticos del año pasado
Prócer del periodismo deportivo y maestro de periodistas, se anima a mostrar su costado menos conocido. “Fui un abuelo que puso límites, pero siempre estuve al lado de ellos”, dice.
Fue la «novia de verdad» de Camilo Sesto y «amor imposible» de Julio Iglesias; el mismísimo José Luis Perales cantó en su cumpleaños; dio de cenar al mexicano Emmanuel y se convirtió en inesperada aliada de Freddie Mercury. Los recuerdos de la argentina Alejandra Capalbo se abren, en esta entrevista, 40 años después.
El 21 de octubre de 1982 la entrega del premio al autor de «Cien años de soledad» tuvo un trasfondo poco conocido que culminó con el famoso discurso de aceptación donde el escritor colombiano reclamó por los nietos apropiados durante la vigente dictadura argentina.
Abel Pintos es el encargado de ordenar la trama biográfica de la cantora, que se va urdiendo con los aportes de su hijo Fabián y también de sus nietos Araceli y Agustín Matus; de su sobrina, la periodista Maby Sosa; de su biógrafo, el escritor Rodolfo Braceli, y del historiador Felipe Pigna.
En paralelo a la obra “Pandemia” que exhibe por estos días en el Museo Nacional de Bellas Artes, la artista presenta, en el espacio de arte y cultura de la Fundación Santander, un proyecto multidisciplinario denominado «Implosión».