“Busco que ese arte selecto sea popular”, dice el músico, premiado por los International Music Awards 2025
Fue distinguida junto a al investigador brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza
La última novela de Han Kang, que se publica esta semana, es sobre una masacre en Corea del Sur y el porqué deben recordarse las atrocidades.
El jurado premió a los dos científicos estadounidenses por descubrir una molécula esencial para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos
Pura Muñoz Cánoves es una de las contratadas estrella de la multinacional Altos Labs, que pretende alargar la vida del ser humano con salud; dispone de un presupuesto de 2700 millones de euros
En el centenario del nacimiento del poeta colombiano, se exhibe por primera vez el archivo del autor de “Los elementos del desastre” en la casa de Gabo en México
MIRÁ EL CALENDARIO. Hasta el 9 de octubre, se entregan los prestigiosos galardones. La tensión por la guerra en Ucrania podría dejar vacante el “de la paz”.
Expertos extranjeros presentaron a la Justicia de Chile los resultados de su investigación sobre la muerte del poeta y premio Nobel de Literatura chileno en 1973, y si bien los resultados no fueron difundidos ya que «la causa está en sumario», esta entrega se da en medio de sospechas de que fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet y no murió de cáncer de próstata, la versión oficial.
El 21 de octubre de 1982 la entrega del premio al autor de «Cien años de soledad» tuvo un trasfondo poco conocido que culminó con el famoso discurso de aceptación donde el escritor colombiano reclamó por los nietos apropiados durante la vigente dictadura argentina.
Ales Bialiatski, defensor de los derechos humanos de Belarús; la organización rusa de derechos humanos Memorial, y la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties (Centro para las Libertades Civiles), ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022.
El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”
En sus primeras declaraciones a la prensa sueca como Nobel de Literatura 2022, la escritora francesa dijo que considera el galardón como «un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad» en el sentido de «manifestar una forma de equidad, de justicia en relación con el mundo».
Favorita en las apuestas, admirada por sus colegas y reconocida por los lectores, la escritora francesa ganó el mayor galardón de la literatura internacional por una obra que va de lo más personal a las reivindicaciones sociales
Los científicos francés Alain Aspect, estadounidense John F. Clauser y alemán Anton Zeilinger, recibieron el Premio Nobel de Física 2022 otorgado por la Real Academia de Ciencias de Suecia, por sus aportes para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en información cuántica.
Con la expectativa por el galardón internacional más importante de la literatura mundial, que se conocerá el próximo jueves, vuelven las preguntas de cada año; la antesala, los candidatos y cómo funciona el proceso de selección
Un texto que el autor argentino “abandonó” se exhibe al público por primera vez en América Latina y fuera del ámbito académico; se trata de “Los Rivero”, de 1950, conocido en una edición de lujo sesenta años después
La profesora de la UTDT Andrea Rotnitzky recibió junto a un grupo de colegas la condecoración más importante de esa disciplina por sus investigaciones aplicadas a la salud pública.
El escritor y crítico literario fue postulado por parte de un grupo de artistas, escritores e intelectuales, que en una carta enviada a la Academia Sueca destacaron su «escritura original y sorprendente», su obra literaria que «ha combinado, de modo seminal y alumbrador, una ética social con un compromiso político» y su voz «inconfundible por la abrasiva suavidad de su escritura».
La Academia noruega los distinguió por sus “esfuerzos y salvaguardar la libertad de expresión” en Filipinas y Rusia.