Son sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki. El comité noruego destacó “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar con sus testimonios que no deben volver a emplearse nunca más”
Es la decimonovena mujer en ganar el premio y la segunda mujer iraní, después que la defensora Shirin Ebadi se hiciera con el galardón 2003
Ales Bialiatski, defensor de los derechos humanos de Belarús; la organización rusa de derechos humanos Memorial, y la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties (Centro para las Libertades Civiles), ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022.
En sus primeras declaraciones a la prensa sueca como Nobel de Literatura 2022, la escritora francesa dijo que considera el galardón como «un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad» en el sentido de «manifestar una forma de equidad, de justicia en relación con el mundo».
Tenía 90 años. El presidente del país, Cyril Ramaphosa, confirmó el fallecimiento del religioso anglicano quien se enfrentó a la brutal opresión racista y cuya trayectoria estuvo marcada por la defensa de los DDHH
Fue concedido conjuntamente al estadounidense David Julius (66 años) y al armenio Ardem Patapoutian (54 años).
Para los responsables del Nobel, que este año cumple 120 años de existencia, el escenario epidemiológico todavía no está en condiciones de realizar su tradicional gala en Estocolmo como cada 10 de diciembre
MIRÁ LOS VIDEOS. El misionero católico, conocido por su servicio a los más pobres en Madagascar, fue nominado por Eslovenia.
Se trata del argentino Julio Aro y el coronel británico Geoffrey Cardozo, quienes se encargaron de trabajar juntos por la identificación de los soldados argentinos no identificados que yacen en el cementerio de Darwin
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice de la asombrosa reconciliación entre su país y Eritrea, fue recompensado con el premio Nobel de la Paz.
Si bien la de Frank Sinatra es la más conocida, hasta David Bowie la hizo a su manera