El escritor y guionista Eduardo Sacheri tomó el contexto de la Argentina de los años ’50 y ’60 en el seno de una familia para su novela.
Alejandra Toronchik estrena su primera obra como directora en El Excéntrico de la 18°, este jueves 3 de octubre – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La apertura del evento será el miércoles 18 de septiembre a las 13 hs en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
Los sábados, a las 20,30, en el Vera Vera Teatro (Vera 108, CABA).
ESCUCHA SU MÚSICA. Este jueves, 19 de Septiembre, a las 20, en La Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, La Boca.
Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones
Realizada hacia 1491, es una de las joyas de la retratística de Botticelli. Está en España y allí volverá tras la subasta de octubre, en Londres; Cambó, un coleccionista devoto del Quattrocento que se emocionaba con el Retrato de Michele Marullo Tarcaniota
Una lectora que no quiere olvidar y empieza a escribir. A partir de este viernes 13, los viernes a las 20.30, en Dumont4040, CABA.
Jeff Koons vendió la escultura de un conejo en 91 millones de dólares y David Hockney un cuadro que ya es histórico, en 90. Remate. Una multitud en la subasta de «Retrato de un artista», de David Hockney
Tiene 27 años, estudió arte en Lima, Miami, Londres y Nueva York y expondrá por primera vez en Buenos Aires, en BADA. Su obra se caracteriza por su singular uso del color y toques surrealistas
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Del 22 al 25 de agosto, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 1° – C.A.B.A.).
Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
Los artistas plásticos interesados en participar de la séptima edición del Premio Nacional de Pintura, organizado por el Banco Central, tienen tiempo para hacerlo hasta el 11 de octubre.
Una producción original del Complejo Teatral de Buenos Aires y el grupo Piel de Lava, se instala en la avenida Corrientes como suceso de público y va por más.
La obra que marcó un antes y un después en la historia del ballet, con la dirección artística de Paloma Herrera, puede disfrutarse hasta el 27 de este mes.
La revolución tecnológica aceleró los cambios a una velocidad inesperada, pensamos si lo que hacemos seguirá existiendo en el futuro o tendremos que cambiar de vida.
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
MIRÁ LOS VIDEOS. El actor de 19 años protagoniza y produce «Venus» en Microteatro y su personaje es un joven que habla con su madre fallecida
A exactamente 7 décadas de su paso por el país, hasta el 17 de agosto se celebra una semana de actividades -lecturas, presentaciones, proyecciones de películas, mesas y conferencias- en torno al autor de «La Peste». Conocé todos los detalles.
La dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación junto al diputado Sergio Buil presentan “¡Bravas! Pasión. Escandalo. Olvido”, una obra de teatro basada en hechos reales que pretende rescatar del olvido y rendir un merecido homenaje a distintas mujeres de la vida nacional que sufrieron discriminación, subestimación y desprecio.
“La culpa” se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, en la ciudad de Buenos Aires.