La operación se hizo entre el artista y la empresa Sony Music, que lleva el último año y medio desembolsando miles de millones de dólares en transacciones como esta
El investigador Martín Hadis presentó su recopilación de las “memorias” de Leonor Acevedo.
La obra pasó prácticamente inadvertida en aquellos años, apenas apareció una breve reseña en un periódico local, lo cual sembró dudas acerca de su decisión de escribir, que se profundizó con la llegada de su segunda obra, “Claraboya”, de 1953, que no logró publicar más que en 2011, ya consagrado.
La periodista y escritora aborda en esta entrevista la escritura de su último libro, que transcurre entre la Patagonia y Buenos Aires en dos tiempos distintos
Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar
El prestigioso pianista había trabajado con Julio Iglesias, Sandro, Palito Ortega y Mercedes Sosa; fue el creador de la música de exitosos ciclos televisivos y de varios jingles publicitarios
La exhibición que se realiza en la capital de Francia, incluye pinturas, esculturas, dibujos, fotos, documentos y archivos entre los que aparecen cartas de su madre, María Picasso y López, y dan cuenta de la evolución de su obra.
La biopic que recorre la vida del idolo mexicano llega a su final con seis episodios. Romances mediaticos, rupturas familiares y el regreso de un villano amado y odiado son parte de los atractivos de esta última entrega.
Puede verse en forma gratuita en la plataforma de OctubreTV. Una cinematografía con mucha producción y poca visibilidad. Desde hace tres lustros ese déficit, que no es sólo cinematográfico sino también cultural, viene siendo aliviado por esta muestra, que ya va por su 14° edición
“Inventar a la intemperie”, en el Parque de la memoria, aborda los cruces entre prácticas artísticas y activismos sociales en el país, desde los ’60 hasta la actualidad.
Concierto a cargo de importantes artistas para celebrar la obra del gran pianista y compositor argentino, el viernes 5 de noviembre, a las 20, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151 (CABA), Entradas sin cargo previa reserva en la web del centro cultural.
“El alma de agua”, del español Jaume Plensa, fue colocada frente al río Hudson. La historia y el significado de la obra de sitio específico
Hasta el 30 de Octubre en Humberto Primo 865 – San Telmo.
Este sábado, la compañía Sotheby´s realizará un remate de pinturas del artista español que forman parte de la decoración de un restaurante del tradicional resort MGM, y por el que se esperan recaudar u$s 100 millones
Se remató “El amor está en el tacho”, la pieza que el grafitero anónimo “creó en vivo” en plena subasta al destruir hace tres años un dibujo suyo que acababa de venderse