Cálido y distendido, el reconocido médico y conferencista español Mario Alonso Puig, conversó desde una finca en El Escorial en Madrid donde presenciaba un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa.
Las dificultades para respirar son uno de los síntomas más frecuentes del COVID prolongado. Un estudio de la Universidad de Ulm, Alemania, publicado por la revista especializada German Journal of Sports Medicine demostró que fortalecer los músculos respiratorios es clave y que un dispositivo como el Airofit ayuda a ejercitarlos desde casa.
El evento de concientización de cáncer de mama más grande del país se realizará el domingo 1 de octubre y ya están abiertas las inscripciones para ser parte.
Durante 2023 conmemoramos el centenario del natalicio del ilustre médico y científico argentino Dr. René Favaloro, quien dejó un legado imborrable en la historia de la medicina y se convirtió en un verdadero héroe nacional. Su trabajo pionero en el desarrollo del bypass coronario, le valió reconocimiento y admiración en el mundo entero.
Científicos de la Universidad de Columbia analizaron qué actividad era más estimulante para la cognición y así poder prevenir enfermedades neurodegenerativas
Luego de dos años de pausa debido a la pandemia de Covid-19, Fleni pudo volver a realizar su característica gala de recaudación de fondos
Un nuevo libro de un renombrado neurólogo dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
El estudio fue sobre 18 pacientes oncológicos, y los médicos aclaran que debe ser confirmado por otros ensayos similares
Se trata de fallas en la memoria que suelen estar ligadas a la sobreestimulación de información y al estrés crónico, entre otras causas; cómo evitar estos episodios y en qué casos debemos preocuparnos
Según una nueva investigación australiana, las mutaciones de la enfermedad afectan la forma en que las células cerebrales producen energía. Qué implica el hallazgo
La agencia de medicamentos de EEUU aprobó una medicación para tratar esta enfermedad en su estadío inicial. Grupos de pacientes reclamaban su autorización, aunque hay expertos médicos que objetan los ensayos clínicos
Beneficio para el corazón. Un estudio comprobó que produce importantes mejoras en pacientes cardíacos y hasta incluso puede reducir la mortalidad.
MIRÁ EL VIDEO. Marta C. González fue primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años ’60, y durante sus últimos años sufrió Alzheimer.
León Gieco y Víctor «Toto» Valle son los promotores. Víctor Heredia, Teresa Parodi, Peteco Carabajal y Yamila Cafrune estuvieron entre los participantes.