El ciclo organizado por el Goethe-Institut y la Sala Leopoldo Lugones está integrado por una selección de nueve películas actuales de los exponentes del cine más experimental e independiente de la ciudad portuaria del norte de Alemania.
En esta nota, una selección de filmes que tratan el conflicto bélico de 1982 desde distintas perspectivas: los ex combatientes, las enfermeras que participaron, la mirada de los familiares e incluso la construcción del relato exitista en los medios, entre otras.
Aunque habrá que esperar hasta abril para conocer a su personaje de Hermosa venganza, por el que acaba de ser nominada al premio de la Academia como mejor actriz, la británica también brilla en La excavación, disponible en Netflix
MIRÁ LA LISTA DE NOMINADOS. Protagonizada por Robert Downey Jr., lidera la lista a lo peor del cine junto a “Fantasy Island” y “365 días”.
Argentores, la entidad que nuclea a los guionistas y escritores, cruzó al productor por una declaraciones sobre el mercado audiovisual.
La superproducción de James Cameron, sumó esa recaudación durante el fin de semana en su reestreno en China y alcanzó el objetivo de recuperar el cetro a la película más taquillera de la historia, arrebatado en 2019 por «Vengadores: Endgame».
El último de los nueve felinos de la productora apareció en las carátulas de entrada de sus películas desde 1957.
Esperado acontecimiento literario, “Klara y el Sol” narra la vida de un robot especialista en cuidado de niños; ante un centenar de periodistas, el escritor habló de su visión esperanzadora de la bondad frente a un mundo cada vez más tecnológico
Los cines del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a abrir sus puertas y prender sus pantallas luego de casi un año de cierre por la pandemia, y hay varios títulos que rondan en las negociaciones entre distribuidores y exhibidores.
Joshua Caleb Johnson y Ethan Hawke en The Good Lord Bird, uno de los grandes estrenos de Paramount+».
La cinta narrará un «retrato íntimo, que abarca décadas, sobre uno de los emprendedores más exitosos de todos los tiempos»
Gastón Pauls, Javier Parisi -el “doble argentino” del Beatle- y Betiana Blum filman la comedia “John Lennons”, en plena pandemia y con estrictas medidas sanitarias.
El celebrado director de “La Patagonia Rebelde” acaba de publicar “Fabricante de sueños”, su libro de memorias, en el que pasa revista a su trayectoria pero en el cual también hace revelaciones sobre su vida privada.
MIRÁ EL TRÁILER. La película de David Fincher sobre el detrás de escena de la escritura del guion de «El ciudadano» de Orson Welles, sumó 12 nominaciones y quedó como máxima favorita para la 26ta. edición de los premios al cine, la televisión y el streaming otorgados por la asociación de críticos.
Escuelita de amor fue realizada por Juan Laso y su grupo de artistas especiales
Amy Poehler y Tina Fey serán las anfitrionas del evento que se transmitirá desde Nueva York y Los Ángeles el 28 de febrero. La actriz criada en Argentina reafirmó su fuerte presencia en la industria audiovisual al conseguir dos candidaturas por sus protagónicos en series (“Gambito de dama”) y en cine (por el musical “Emma»).
Se trata de una miniserie en dos partes que indaga en la carrera de la leyenda y emblema de la canción melódica de su país.
Hoy se conocerán las candidaturas. Suenan “The Crown” en series y “La madre del blues” en películas.
La plataforma tiene algunas de las mejores series, pero también están presentes algunos errores en sus finales que no han gustado.