Con 1,3 millones de suscriptores y más de 5 mil ediciones, la publicación es un pilar de la vida literaria y cultural estadounidense
Protagonista de un mundo radial que marcó una época, hace un recorrido por su vida: hizo 25 flashes diarios, vio el debut de Maradona y Macri quiso que fuera intendente de Mar del Plata
Participaron más de 170 invitados de 20 países y concurrieron unas 13.000 personas. Exhibieron imágenes inéditas del rodaje de la serie basada en Cien años de soledad, que se lanzará este año en Netflix.
Separada del padre de sus tres hijos, el polista Justo Saavedra, la exmodelo está en busca de su mejor versión
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la muestra Tesoros del Zorzal, organizada por MuseosBA en el Museo Casa Carlos Gardel, que exhibirá parte de su acervo cultural y patrimonial a veinte años de su creación. La inauguración será el miércoles 11 de mayo a las 18 en la sede del museo, ubicada en Jean Jaurès 735.
No habló de política pero criticó la tendencia del cine en pantallitas, la masividad literaria y el barullo de las redes sociales; los mejores momentos de anoche en El método Rebord
Coco Maggio entró a los hogares de todo un país gracias a sus recordados personajes en Rebelde Way y Floricienta; hoy, su vida es otra: se casó y descubrió otra pasión.
Vio a Pelé en su debut mundialista, a Cruyff, a Maradona, a Messi. No tiene amigos futbolistas, porque impuso distancia. ¿Una cuenta pendiente? “Me hubiera gustado dirigir”
A 30 años de Main Offender, Keith Richards relanza el disco en una edición de lujo y recuerda el comienzo de su idilio con el público argentino
El legendario cronista estadounidense, figura emblemática del nuevo periodismo, nació el 7 de febrero de 1932 en New Jersey. Su prosa y estilo narrativo sigue siendo influyente y ejemplar.
La Cátedra Vargas Llosa y Atlas Network acaban de lanzar la primera edición de este concurso. “Queremos que el periodismo sea valorado como categoría cultural”, dijo Álvaro Vargas Llosa. Los detalles.
El libro, editado por Sudamericana, retrata el largo viaje del músico hasta la actualidad en plena pandemia, con el enfoque periodístico y literario de los españoles Kike Turrón y Kike Babas, quienes desde mediados de los ’90 compartieron muchas aventuras con el músico.
A los 70, Stella Maris celebra una vida intensa que empezó en General Roca, a donde siempre vuelve. Recuerdos de Sophia Loren y Ernesto Sabato y por qué la convivencia después de 15 años de noviazgo.
Durante una ceremonia oficial se dieron a conocer los cuatro trabajos periodísticos más destacados de este importante galardón para el periodismo hispanoamericano.
Tras la publicación de “Teoría de la gravedad”, la autora argentina repasó las claves esenciales que desarrolla en la profesión. “Puedo pasarme mucho rato buscando una palabra si necesito que una frase tenga una determinada métrica”, dijo Leila Guerriero
Fantasmas evocados en la última primavera. «Silvano Acosta», hallado recientemente por María Kodama, narra la historia real de un desertor y la culpa por un fusilamiento que ordenó su abuelo, el coronel Francisco Borges.