Tras una investigación iniciada hace seis años, un equipo de expertos holandeses confirmó la autenticidad de un autorretrato de Vincent van Gogh, pintado por el artista postimpresionista en 1889, mientras estaba internado en un sanatorio en Francia para recibir tratamiento por una psicosis.
Según un informe de Indec, «El zuavo» fue exportado con un valor de 300 millones de dólares
Fueron digitalizadas en alta definición y subidas a Internet, en un contenido de acceso gratuito, que busca favorecer el acceso al arte y la cultura.
La Fundación Osde presenta una exposición que compila fotos, pinturas y objetas en blanco y negro. “El sistema cromático fue variando según la visión de la religión, la política, la ciencia, el arte, la psicología o la filosofía”, cuenta la curadora Micaela Blanco
El célebre pintor holandés fue ayudado por su hermano Theo para desarrollarse como artista, pero fue su cuñada, Johanna Bonger, quien dedicó su vida a convertirlo en una auténtica leyenda universal
Mucho más que la hermana del escritor. La exhibición reúne más de 200 obras y documentos en el Pabellón de exposiciones temporarias.
La pintura, que muestra imágenes de lo que parecen humanos cazando un cerdo y un búfalo, tiene más de 44.000 años
Se recaudaron casi u$s 50 millones en diferentes ventas de artistas nacidos al sur de los Estados Unidos, entre los que se encuentran también la argentina Marta Minujin
Una buena cantidad de obra de los principales protagonistas de la historia del arte contemporáneo saldrá a remata la semana que viene a través de las casas especializadas de la Gran Manzana
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. A 500 años de su muerte. Para poder visitarla, hay que hacer la reserva on line. Exhiben 11 de sus pinturas y unas 160 piezas entre diseños, manuscritos y esculturas, en una exposición sin precedentes. Todo lo que hay para ver.
Las obras que pintó Macció entre 1989 y 1998 componen una serie que él mismo llamó «crónicas» y donde configura una mirada muy particular sobre esa ciudad estadounidense, a la que visitó varias veces y en la que vivió, incluso con taller propio.
Este miércoles 16 de Octubre se realizará la última gran subasta de arte del año, presentando un catálogo con obras de los más destacados artistas argentinos.
Una fiesta cultural para los chicos: desde las 18, más de 200 propuestas en La Usina del Arte, el Recoleta, la Torre Monumental, el Paseo del Bajo, el Planetario y los Museos porteños.
Un encuentro entre el arte y los perfumes a partir de un repaso histórico de pinturas universales, culturas y leyendas relacionados a los usos de esa fragancia.
Se trata de una red neuronal que reprodujo un dibujo del pintor, basado en unos trazos que estaban ocultos en el famoso cuadro «El viejo guitarrista ciego»
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.