El Museo Nacional de Grabado presenta “Estampa en el campo expandido”, que repasa la obra de la artista Carolina Antoniadis desde los ‘80 hasta la actualidad a través de pinturas, textiles, cerámica e instalaciones de sitio específico
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Del 22 al 25 de agosto, de 12 a 20, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, piso 1° – C.A.B.A.).
Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
El cuadro atribuido a Leonardo Da Vinci sería una atracción más para el Louvre.
En el descontrol del fin de la guerra, muchas pinturas valiosas desaparecieron de los bunkers. De las al menos 1.500 obras que el Tercer Reich había apropiado, desaparecieron 700 y su búsqueda es compleja. El sermón del monte. La pintura de Frans Francken, que hizo un camino errático, apareció en 2009.
A 129 años del disparo fatal que terminó con su vida, se rememoran sus días casi en la miseria y sin éxito, antítesis de lo que ocurrió luego de su muerte: en 1990 su obra «Retrato del doctor Gachet» fue comprado por 82,5 millones de dólares y se convirtió entonces en la pintura más cara del planeta. En la imagen de portada: Autorretrato de Vincent Van Gogh en el Musée d’Orsay, París.
El Museo del Louvre anunció que trasladará en julio, de forma excepcional, su obra más emblemática, a otra área del edificio, para finalizar la renovación de la sala en la que se encuentra.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid impide vender en el extranjero ‘Fin de jornada’ (1900), como querían los herederos del artista, al considerarlo «una obra de particular importancia para el patrimonio español».
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Funcionará en el espacio en el que estaba su estudio y donde se conservan centenares del planos, pinturas y bocetos; un perfil del artista en las palabras de su hija, su viuda y colaboradores
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
El músico que convenció a Leonardo Favio para que cantara celebra el medio siglo de un hito de la música popular
La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. Los cuadros de gran porte que permanecían colgados en las paredes de la catedral de la catedral de Notre Dame de París, que se incendió el pasado lunes, fueron extraídos hoy sin que se hayan constatado daños severos, mientras las autoridades planifican cubrir el templo con una enorme lona en previsión de las lluvias previstas para los próximos días, informaron desde el Ministerio de Cultura galo.