El mundo tiene hoy 8 mil millones de habitantes y se espera que siga en aumento. ¿Hay lugar para todos? ¿Se revertirá en algún momento la tendencia alcista que lleva siglos? Expertos dilucidaron los interrogantes.
Llega el nuevo descanso extendido que abarcará cuatro días por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural; además, estos son todos los feriados que quedan de 2023.
A nueve décadas del libro que compila sus primeros trabajos para diario “El Mundo”, ¿qué nos dice hoy aquella mirada sensible y ácida de la fauna ecléctica de los años 30?
Una red de los mayores radiotelescopios del mundo consiguieron captar esta vibración del Universo
María José Pantoja Leite nació en Brasil, llegó al país en 1934 y, enamorada de un argentino, fundó su hogar en Buenos Aires: “Con Lilita hablamos de todo, le he contado cómo vi al país atravesar la historia”
Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
Víctor Santos, uno de los grandes talentos del cómic español, aporta una nueva visión a la novela distópica de Ray Bradbury.
Este nutriente, que aparece de manera escasa en las comidas, está fuertemente ligado con el funcionamiento de las células sanguíneas, nervios y otros procesos del cuerpo
La fundación suiza Es Vicis, creada por una empresaria social argentina, hizo su prueba piloto en Colonia Belgrano, en Santa Fe, y facilitó que se instalaran allí cerca de veinte familias, tras una convocatoria a la que se presentaron 20.000. Ahora, proyecta escalar la experiencia en otras cinco localidades de la misma provincia. En la Argentina, 9 de cada 10 habitantes viven en ciudades, un promedio por encima del regional (8 de cada 10)
Representa un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos esta noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Dada la creciente frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático, una nueva iniciativa, presentada en la jornada internacional de la meteorología, dotará a todos los habitantes del planeta con este sistema de alerta temprana, del que carece un tercio de la población mundial, sobre todo en los países pobres. El plan se completará en cinco años.
Luego de 12 años, se realiza un recuento poblacional en la Argentina el 18 de mayo, aunque ya se puede responder en forma digital. El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda es un instrumento de enorme relevancia para conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de un país.
El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la mitad de la población en Europa se habrá visto infectada con la variante ómicron en las próximas seis u ocho semanas
Guerras medievales, disputas del Imperio, hambrunas y fallas geológicas, azotaron a una población que sobrevivió al borde del acantilado durante siglos
Hasta ahora, las discusiones sobre la protección contra el SARS-CoV-2 se concentró en los anticuerpos neutralizantes. Sin embargo, y afortunadamente, estos no son la única arma a disposición del sistema inmunológico