Con la coordinación de María Rosa Lojo, los académicos Ángel Núñez y Alejandra Laera profundizarán en el lugar que ocupó la obra en el siglo XIX y en sus reelaboraciones y contraescrituras posteriores
ver más
Archivo de la etiqueta: poema
Luis Pescetti: “La vida de los chicos cambió cuando la calle se puso peligrosa, hoy la plaza es una tablet”
El famoso músico y escritor publica «Cómo era ser pequeño», para que los adultos hagan memoria. Puede ser incisivo y sugerir que los traten bien pues mañana los niños «tendrán el título de propiedad de la casa». Y puede analizar sin prejuicios también a los padres.
ver más
“Si yo fuera tu madre”: el extraño poema que la actriz AnnaLynne McCord le dedicó a Vladimir Putin, en medio de la invasión a Ucrania
La protagonista de 90210 y Nip/Tuck quiso compartir las emociones que le provocaron las primeras noticias del ataque ruso a Ucrania. ver más
Dante Alighieri: se cumplieron 700 años de la muerte del «poeta supremo»
La influencia del poeta italiano puede rastrearse en diversos campos del arte. Su obra cumbre es la historia de la transformación y salvación de un hombre, pero también de la humanidad.
ver más
La justicia múltiple de Dante: comparar los méritos y el premio
En el día del aniversario de la muerte del poeta, Alberto Manguel estudia la “Divina Comedia” a la luz del enigma del castigo y la función crucial del amor en el poema
ver más
“Va a correr sangre entre nosotros”: el triángulo amoroso entre Oliverio Girondo, Borges y Norah Lange
Cómo fue que el autor de “Veinte poemas para ser leídos en el tranvía”, de cuyo nacimiento se cumplen 130 años, conquistó a la prima del creador de “El Aleph”. ver más
¿Poetas, poetisas, poetises? La actualización de un debate: opinan las escritoras
En su último libro, Tamara Kamenszain, que falleció la semana pasada, volvió a apropiarse de la palabra “poetisa” para designar no solo a generaciones pretéritas sino también a las poetas del presente
ver más
Like a Rolling Stone, la canción de odio y venganza de Bob Dylan
El tema que marcó su paso del folk al rock cumple 56 años. A quién (o quiénes) se la escribió. Y por qué lo llamaron Judas,
ver más
Frases inéditas y un Borges anticlerical en el baño: crónica de una semana conversando con su sobrino
Miguel de Torre Borges mostró un costado informal y bromista del escritor, a 35 años de su muerte.
ver más
“Huyendo a pie y ensangrentando el llano”: ¿Borges copió un verso de “La Divina Comedia”?
En su célebre “Poema conjetural”, el escritor argentino homenajeó a Dante Alighieri, el poeta italiano de cuya muerte se cumplen 700 años.
ver más