La prosa poética de la autora de “La vegetariana” y “La clase de griego” convenció al jurado, que por fuera de listas de favoritos sorprendió con el anuncio esta mañana en Estocolmo. Según el Comité Nobel, la decisión se debe a «su intensa prosa poética que enfrenta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
La escritora canadiense tenía 92 años.
El Nobel peruano lanzó su última novela, que combina ficción y ensayo, homenajea a la música criolla peruana y con la que marca el fin de su carrera literaria. Un legado inigualable en las letras hispanas.
El autor noruego recibió el prestigioso galardón “por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible”.
MIRÁ EL CALENDARIO. Hasta el 9 de octubre, se entregan los prestigiosos galardones. La tensión por la guerra en Ucrania podría dejar vacante el “de la paz”.
El Premio Nobel, de 87 años, está hospitalizado, informaron sus hijos, que asimismo pidieron respeto y privacidad
El Premio Nobel de Literatura colombiano trabajó por años en “En agosto nos vemos” pero el libro nunca salió a la luz. De qué trata, cuándo saldrá a la venta y por qué no quiso editarlo en vida.
Conocido por su postura pacifista y antinuclear, fue parte de una generación de escritores “profundamente herida” por la Segunda Guerra Mundial. Tenía 88 años.
Expertos extranjeros presentaron a la Justicia de Chile los resultados de su investigación sobre la muerte del poeta y premio Nobel de Literatura chileno en 1973, y si bien los resultados no fueron difundidos ya que «la causa está en sumario», esta entrega se da en medio de sospechas de que fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet y no murió de cáncer de próstata, la versión oficial.
La ‘socialité’ confirmó la ruptura en unas escuetas declaraciones a la revista ‘‘¡Hola!’: “Hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente”.
El músico estadounidense ganador del premio Nobel de Literatura regresa después de casi 20 años con “Filosofía de la canción moderna”, un libro de ensayos sobre las 66 canciones más significativas de su vida y ya hay controversia por dos llamativas ausencias. Cuándo se podrá leer en español. Además, la lista completa de las canciones.
El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”
En sus primeras declaraciones a la prensa sueca como Nobel de Literatura 2022, la escritora francesa dijo que considera el galardón como «un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad» en el sentido de «manifestar una forma de equidad, de justicia en relación con el mundo».
Favorita en las apuestas, admirada por sus colegas y reconocida por los lectores, la escritora francesa ganó el mayor galardón de la literatura internacional por una obra que va de lo más personal a las reivindicaciones sociales
Con la flamante elección de la francesa Annie Ernaux, suman solo 17 mujeres las favorecidas por el Premio Nobel de Literatura -desde que en 1909 lo obtuviera la autora sueca Selma Lagerlöf-, y pese a que en los últimos años se volvieron más frecuentes las ganadoras, la disparidad de género es altamente inequitativa para los 121 años de historia que acumula el célebre galardón.
El ensayista, crítico literario y profesor, autor de reconocidos ensayos académicos, literarios e históricos, prodigioso novelista y cuentista, murió en Colombia, donde permanecía internado tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Con la expectativa por el galardón internacional más importante de la literatura mundial, que se conocerá el próximo jueves, vuelven las preguntas de cada año; la antesala, los candidatos y cómo funciona el proceso de selección
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, nació el 12 de julio de 1904.
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
El Premio Nobel quiso saber si ser empresario chocaba con ser escritor. “Yo ya de muy chico, a los 14 años, escribí un poema y esa vocación ya definió mi vida”, dijo el autor de “Morir lo necesario”