Cosquín -el festival, no la ciudad- es como un gigante que en casi seis décadas ha sido la amplificación de la vida de los seres humanos.
El 9 de febrero, en el Dolby Theatre, de Los Ángeles, como el año anterior, contará con una diversidad de figuras para presentar las distintas categorías y anunciar a los correspondientes ganadores.
El escritor mexicano, reconocido por ser el guionista de las películas «Amores perros» y «21 gramos», resultó ganador por unanimidad de la 23ra. edición del Premio Alfaguara de Novela con su obra «Salvar el fuego».
MIRÁ EL TRÁILER. El realizador se alzó con el DGA Awards, el máximo premio que otorga el Sindicato de Directores de Hollywood, por su filme “1917”, galardón que en el rubro televisivo fue para Johan Renck por la serie “Chernobyl”.
Suma ocho postulaciones a los premios que se entregarán este domingo en el Staples Center de Los Angeles.
La realización de Sebastián Borensztein protagonizada por Ricardo Darín y Luis Brandoni es la décimo octava película argentina en obtener este premio desde que fue instaurado en 1980.
MIRÁ EL TRÁILER. Con siete estatuillas, la cinta española, del director Sergio Pablos, fue la gran vencedora en los premios Annie, los máximos galardones destinados a las películas animadas, que se celebraron en el Royce Hall de la Universidad de California, en Los Ángeles.
Bong Joon-ho dirigió el filme, que estrena el jueves 23 de enero, y que viene arrasando en la temporada de premios. Tiene 6 candidaturas al Oscar y hasta es un éxito de taquilla en los Estados Unidos. El director surcoreano intenta una explicación.
La escritora, editora y docente María Cristina Ramos fue confirmada como una de seis finalistas que aspiran al prestigioso premio -considerado el Nobel de la literatura infantil-, cuyo fallo se dará a conocer el 30 de marzo en la Feria del Libro de Bologna (Italia).
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La película de Todd Philips, sumó once candidaturas para la 92° edición de los premios, que se realizará el 9 de febrero en el Teatro Dolby, de Los Ángeles, seguida por “El irlandés”, “Había una vez… en Hollywood” y “1917”, con 10 nominaciones cada una.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Allee Willis, una de las compositoras de “I’ll Be There For You”, el tema principal de Friends, falleció el pasado martes 24 de diciembre en Los Ángeles. La causa, según su publicista, Ellyn Solis, fue un paro cardíaco. Willis tenía 72 años.
La Academia no descarta que el 10 de diciembre pueda haber grupos de manifestantes que reclamen contra la concesión del premio al escritor austríaco.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hasta el domingo 8 de diciembre, pueden verse desde Parasite, de Bong Joon-ho, hasta Les miserables, la representante francesa al Oscar.
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El ganador fue elegido por su aporte a las comunidades rurales de Chaco. Se llevó 400.000 pesos.
Araceli González trató de “mentiroso” a Adrián Suar: “Nunca quiso hacer la división de bienes dentro de los marcos legales”
El galardón más importante de las letras en español está dotado de 125 mil euros. El año pasado lo había recibido la uruguaya Ida Vitale.
Se trata de La Casita de MetroGas y la campaña Te Puede Pasar, dos propuestas cuyo fin es concientizar a la sociedad sobre el uso responsable y eficiente del combustible, al tiempo que constituyen estrategias comunicativas novedosas, creativas y con un lenguaje joven.
10° edición. Hasta el 24 de noviembre, el público puede votar a uno de los ocho líderes sociales finalistas. Hay más de 700.000 pesos en premios.
Con la nueva categoría «Mejor película internacional», las películas extranjeras tendrán más peso en la competencia
La escritora argentina lo logró por su novela debut, “El viento que arrasa”.
MIRÁ EL TRAILER. La coproducción colombiano-argentina, del realizador brasileño-ecuatoriano Alejandro Landes, ganó el premio Mejor Película de la 63ra edición de la muestra cinematográfica organizada por British Film Institute (BFI).
Los investigadores de nacionalidad india, francesa y estadounidense han “mejorado considerablemente la habilidad de luchar” contra los bajos ingresos