Lucio Chiquito Caicedo es de Colombia, tiene 104 años y durante la cuarentena decidió cumplir su mayor tarea pendiente: presentar su tesis doctoral en ingeniería hidráulica ver más
Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial
Reencuentro en el Museo del Prado
Consecuencia no buscada y altamente gratificante de esta pandemia: el Museo del Prado vuelve a abrir sus puertas, proyecto en el que estuvieron trabajando los últimos meses. ver más
Seis series que recrean las diferentes historias de la realeza
MIRÁ LOS VIDEOS. Desde los zares rusos, pasando por Isabel la Católica de España hasta el castillo de Versalles con Luis XIV, las ficciones sobre palacios con reinas y reyes están más vigentes que nunca ver más
Cuarentena por coronavirus: tres novelas de amor para lectores apasionados
Tres tiernas historias de tres autores bien distintos: Katherine Anne Porter, Gabriel García Márquez y Paul Auster. Para todos los gustos.
ver más
Es del siglo XXI, pero se combate como en la Edad Media ¿Vivimos un momento único en la Historia? Qué tiene de especial el coronavirus
Pese a la tecnología y al exceso de información, la enfermedad se contrarresta con cuarentena. Opinan Maristella Svampa, Luis Alberto Romero, Karina Ramacciotti y Raúl Fradkin.
ver más
«1917»: cómo se llegó a hacer la gran película bélica
MIRÁ EL TRÁILER. La narración continua, sin paréntesis, provocará de manera inevitable en el espectador una suerte de inmersión en la trama. ver más
Premios Oscar 2020: Las 10 claves para comprender las candidaturas
Argentinos candidatos, poca diversidad, algunas sorpresas. Qué dejó, en limpio, el anuncio de las candidaturas al Oscar.
ver más
60 años de la muerte de Albert Camus: 10 puntos clave de su vida y su obra
Se cumple un nuevo aniversario de la trágica muerte de este escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957 y autor de textos como “El extranjero” y “El hombre rebelde”. Falleció el 4 de enero de 1960 en un accidente de tránsito. En esta nota, un repaso por su trayectoria literaria pero también por su vida personal y por sus inquietudes filosóficas. ver más
Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro
Sobre la Avenida del Libertador, unos metros antes de la nueva subida de la autopista Illia y ahí nomás del espacio artístico y gastronómico de Carlos Regazzoni, un portón abierto de rejas negras y columnas blancas con faroles antiguos invita a una callecita adoquinada con algunos bancos de plaza. ver más
El Bellas Artes incorporó a su colección una obra de Georges Braque
La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba. ver más