Psicólogos, expertos en violencia doméstica y guardaespaldas testimonian en el proceso de divorcio más escandaloso de la historia reciente de Hollywood.
Desde febrero de 2018 que el conductor de televisión, de 81 años, tenía un trastorno cognitivo tipo progresivo. “Estaba muy deteriorado, el cuerpo ya no le dio. Lo importante es que no sufrió», dijo su mujer, Lucía.
El emblemático conductor venía con muchas dolencias, agravadas desde el año pasado por las secuelas de varios accidentes cerebro-vasculares, incluso en el último tiempo había estado internado a raíz de una neumonía bilateral.
MIRÁ EL VIDEO. Interpreta a Satori Sur, la película que repasa sus días como beatnik y su lugar en los orígenes del rock argentino
La aplicación de mensajería de Facebook agregará la opción de programar la autodestrucción de mensajes. Ya estaba disponible en Telegram o Snapchat.
La ceremonia que originalmente iba a celebrarse en marzo, ante la pandemia del nuevo coronavirus se suspendió hasta agosto. Ante la situación epidemiológica actual, finalmente se confirmó para noviembre.
Cada año, la feria Mipcom sirve como termómetro de lo que viene en la pantalla, y en este 2020 los formatos más pedidos van desde una competencia secreta en el trabajo hasta duelos de limpieza teen
MIRÁ EL TRÁILER. A los 77, la cantante italiana tendrá su tributo en un filme español. Todos los detalles del largometraje que promete generar otra vez la fiebre por sus hits.
Un programa con propuestas «unificadas, online y gratuitas» para la cuarentena. Lanzado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la cuarentena obligatoria «para llevar a los hogares» diferentes propuestas culturales de manera «unificada, online y gratuita».
A pesar del avance de las plataformas de streaming, la televisión sigue creciendo. Se destacan dos grandes tendencias: ficción basada en hechos reales y formatos de ficción sobrenatural.
En la Universidad de La Plata le agregaron la especialización espacial a la que hasta entonces era ingeniería aeronáutica. A partir del cambio, se anotaron 244 estudiantes, el doble que el año pasado.
Desde este semana, y luego de 16 años, la popular historia de Diego de la Vega ya no sale al aire en nuestro país. Pero el verdadero final jamás se emitió.
Desde delantales y manteles, hasta ralladores de queso, moldes y cuchillos, se trata de un espacio que se empieza a recorrer con los ojos y, de a poco, se recuerdan los deliciosos sabores de la infancia. Un paseo con los recuerdos de su nieta.
En San Telmo. Rediseñaron la identidad y el logo de la institución, a partir de las obras que tiene y de una encuesta con 3.000 participantes.
La reconocida celebración de la lectura se realizará este viernes, 27 de septiembre, en todo el país.