Las doce mejores joyas ocultas del mundo para visitar en 2022

Desde la Patagonia hasta Indonesia; un recorrido por lugares fuera del radar para disfrutar de arquitectura, playa y cuevas ver más

¿Puño, beso o abrazo? El dilema de cómo saludarnos en este momento de la pandemia

Tras la baja de casos de Covid y la flexibilización de algunas medidas de prevención y cuidado, muchas personas están retomando hábitos que se habían abandonado; qué recomiendan los expertos
ver más

Un hallazgo arqueológico abre un debate sobre el género no binario en la cultura antigua

Encontraron el esqueleto de alguien que vivió entre los años 1050 y 1300 y podría haber tenido esa condición; fue enterrado sobre plumas con pieles y espadas
ver más

Nace la Fundación Clorindo Testa para cuidar el legado de un prócer de la arquitectura Memoria y libertad intelectual

Funcionará en el espacio en el que estaba su estudio y donde se conservan centenares del planos, pinturas y bocetos; un perfil del artista en las palabras de su hija, su viuda y colaboradores
ver más

María Rosa Yorio: «Me duele no haber podido amar a Charly como era, aún con sus infidelidades»

La cantante evoca la década del 70 y niega haber causado la separación de Sui Generis. ver más

Sonría, por favor. Dalí quiere hacerse un selfie con usted

En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público.   La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras. ver más

El primer paisaje de Leonardo Da Vinci confirma que era ambidiestro

Una evidencia científica. Escribía y pintaba con ambas manos, según confirmó el análisis de su considerado primer paisaje, datado en 1473. La historiadora italiana Letizia Montalbano analiza una obra de Leonardo.

ver más

Difunden la foto del “último suspiro” de una estrella que está muriendo

El resplandor de la nebulosa planetaria ESO 577-24 fue captado por un potente telescopio europeo. El Very Large Telescope (VLT) captó el resplandor de la nebulosa planetaria ‘ESO 577-24.
ver más