Una trayectoria de 60 años resumida en casi 200 páginas. De Fito Páez a Eduardo Sacheri lo homenajean como oyentes.
MIRÁ EL VIDEO. Cuatro años después de su lanzamiento, la sonda estadounidense consiguió tocar brevemente el asteroide Bennu para intentar recolectar unas decenas de gramos de polvo, una operación de alta precisión a 330 millones de kilómetros de la Tierra, cuyo éxito se conocerá en algunos días.
Sean Lennon habló con Paul por los 80 años que cumpliría su padre John el 9 de octubre.
MIRÁ EL VIDEO. La canción original fue producida por Pete Bellotte y Giorgio Moroder y fue clasificada como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone y fue el sencillo principal del álbum «Bad Girls» de Donna Summer.
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. El gran conductor de radio solía tirar o quemar viejas cintas y otros objetos. Afortunadamente, su hijo Diego Guerrero consiguió recuperar esta conversación extraordinaria con el autor de “Rayuela” que tuvo lugar en “El show del minuto” de Radio Belgrano, en marzo de 1973, a horas de la asunción de Cámpora. Un encuentro de dos grandes, un documento único, un placer para oyentes y lectores
Se realizan por zoom y son transmitidas por el canal de Youtube y por el Facebook de este Conservatorio.
Una de las figuras más importantes de la radio argentina, sostuvo que la radio es el mejor descubrimiento que se haya hecho, porque encontró en ella «una manera de vivir las cosas con mayor encanto y eso se prolonga hasta hoy», a sus 82 años.
Aquella transmisión en la terraza del Teatro Coliseo se transformó en la piedra fundamental de un medio que, como ningún otro, sería compañía, servicio, entretenimiento, y vehículo de información.
Fue el centro informativo de los hogares argentinos hasta los años 50, cuando irrumpió la televisión. Hoy compite exitosamente con otros soportes y busca su sitio al sol de Internet.
«Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento que se haya hecho». Así define al medio el reconocido locutor, presentador y actor, de una trayectoria de más de medio siglo frente al micrófono. En este homenaje, recuerda sus comienzos y reflexiona sobre la necesidad de reivindicar la “imaginación” en un medio que considera “el teatro de la mente”.
El cordobés falleció a los 63 años. Llevaba más de dos semanas internado a causa de un accidente cerebrovascular (ACV)
Las series inolvidables, el casete como tecnología de punta, los jeans nevados, las hombreras y el jopo.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. Nora Massi, con Daniel Miglioranza y Rubén Stella, en un ensayo de Las dos carátulas, en Radio Nacional
La ceremonia que originalmente iba a celebrarse en marzo, ante la pandemia del nuevo coronavirus se suspendió hasta agosto. Ante la situación epidemiológica actual, finalmente se confirmó para noviembre.
El centenario se celebrará con un gran proyecto multimedia que abarcará los nuevos formatos y aquellos primeros días de transmisión.
ESCUCHÁ LOS MISTERIOSOS AUDIOS. Durante más de 40 años existe una misteriosa estación de radio que transmite un extraño zumbido. A veces se escucharon números, nombres y palabras cuyo significado nadie pudo descifrar.
MIRÁ EL VIDEO. La agencia espacial de Estados Unidos detectó una energía en la Antártida que confirmaría la presencia de otro mundo.
Hoy se estrenó por Netflix “Casi feliz”, la serie que escribió y protagoniza. Cuenta cómo es el personaje que pensó para él y que se le parece bastante, y confiesa que de chico quería ser político o futbolista.
Desde Casa unifica y ordena la información para que puedan acceder a lo que necesitan de una manera sencilla y amigable. Herramientas que suman.
El reconocido conductor y locutor, quien forjó un larga y prolífica trayectoria en radio y televisión, falleció a los 80 años tras sufrir una descompensación.