Los herederos de un prolífico coleccionista denunciaron al neerlandés Mauritshuis para que les devuelva 25 pinturas, entre ellas 8 del maestro del barroco, debido a un incumplimiento en las condiciones de la donación
A nueve décadas del libro que compila sus primeros trabajos para diario “El Mundo”, ¿qué nos dice hoy aquella mirada sensible y ácida de la fauna ecléctica de los años 30?
En el aniversario de la inauguración de uno de los íconos culturales y arquitectónicos de Nueva York, éste es un recorrido por las obras destacadas y las historias más curiosas del Museo Metropolitano de Arte.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Del Reino Unido a Francia y de España a Alemania, algunas de las construcciones más imponentes y atractivas.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El Museo Metropolitano de Arte, más conocido como el Met, se plantea desprenderse de algunas piezas como “medida temporal” para paliar la difícil situación económica que atraviesa por la pandemia.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Entrevista con el artista argentino, perteneciente al libro “Coincidencias”, de la periodista Inés Correa
En una suerte de homenaje a Discépolo, en una sola jornada se ofrecen desde una máscara egipcia, pasando por una pintura de Bacon, hasta un Miró, un Rembrandt y el contemporáneo Gerhard Richter.
“Autorretrato con collar y sombrero negro” es uno de los últimos en permanecer en manos privadas y saldrá con un precio orientativo de entre USD 15 y 20 millones en Sotheby’s de Londres.
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Sala de reuniones, contigua al escritorio de Borges. Se conserva en su estado original, con su chimenea y su empapelado de 1930.
Comienzan los trabajos del óleo monumental frente a los visitantes al museo Rijksmuseum y trasmitidos en streaming.
Música, teatro, actividades y talleres. Una pequeña guía de eventos para realizar durante los próximos días
La obra «Salvator Mundi», que se subastó en 2017, iba a exhibirse en el Louvre árabe, pero no se mostró; ahora no se sabe dónde está.
A 350 años de su partida. Se le fue la vida cuando falleció su hijo. Tuvo una esposa rica que condicionó la herencia a que no se casara. Otra de sus mujeres lo demandó. Cómo revolucionó el arte.
El Rijksmuseum de Ámsterdam, Holanda, exhibirá por primera vez toda la colección Rembrandt en el marco del 350° aniversario de la muerte del artista neerlandés. Incluyen grabados y dibujos nunca antes expuestos.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar