El dueño de la lengua más famosa de la historia del rock dijo que mantiene un buen vínculo con el joven artista, pero igual se atrevió a hablar de las diferencias entre ambos
El último concierto de la banda en el país había sido en 2016, con shows en la cancha de Rosario Central y en River. Las entradas se venden desde el viernes.
Será para el 3 de diciembre en River Plate, lo que quiere decir que habrá más capacidad para los fans. Aquí la info para comprar o devolver las entradas.
El tradicional festival se hará en marzo de 2022, con la presencia confirmada de la banda Gorillaz, más artistas locales e internacionales.
Subcampeón mundial. Brilló como jugador en River, Estudiantes y el fútbol inglés. Como técnico llevó al equipo platense a ganar la Copa Libertadores. Y a la Selección Argentina, a la final del Mundial 2014. Tenía 66 años.
Maradona – Por Guillermo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El emblemático conductor venía con muchas dolencias, agravadas desde el año pasado por las secuelas de varios accidentes cerebro-vasculares, incluso en el último tiempo había estado internado a raíz de una neumonía bilateral.
MIRÁ EL VIDEO. Se destacan los nuevos planteles y unos pocos retoques en los modos de juego. Se suman los estadios de Independiente y Racing.
El 13 de septiembre de 1980 las dos bandas más importantes del momento en el rock local tuvieron el primer encuentro público: tres noches consecutivas de show en el estadio Obras Sanitarias.
En 2015 crearon una asociación y avanzaron en la organización de un campeonato federal; los partidos arrancan en junio, con jugadores que representan a clubes del área metropolitana. Rodrigo Ortega Sánchez y José Alberto Viciconti, con las cartas oficiales.
El periodista Mariano del Mazo retrata la vida de la banda que lideró la escena musical entre 1978 y 1982 a base de calidad y masividad y que tuvo un polémico reencuentro en 1992. Un regreso a la intimidad, los conflictos, los egos y la revolución musical que produjeron juntos Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro.
MIRÁ EL VIDEO. El filme italiano, que se presentó en el Festival de Cine de Venezia, repasa la vida y la carrera profesional del gran delantero argentino, a través de su testimonio y el de sus allegados. Todavía no tiene fecha de estreno. Habla su director, Pablo Benedetti.
MIRÁ LOS VIDEOS. El primero tendrá en exclusiva a Boca y River. El FIFA incluirá Volta, un modo de fútbol callejero con el espítitu del potrero.
MIRÁ LOS VIDEOS. La estrella sensible que se adueña de todas las pantallas
«Quiero verte otra vez», la nueva colección de libros digitales de #IndieLibros propone un acercamiento de poetas, narradores, artistas y periodistas hablando de su equipo de fútbol, como una forma de homenaje al libro «No te vayas campeón», de Roberto Fontanarrosa.