MIRÁ LAS IMÁGENES. Los ocho sellos postales de los Rolling Stones saldrán a la venta el 20 de enero.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de Música (DGMus), continúa presentando Cuando anochece, un ciclo de conciertos en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad. Habrá conciertos de jazz, rock, folklore, pop y música klezmer.
Nació el 19 de agosto de 1945 como Roberto Sánchez. Pasó su niñez y su adolescencia en Valentín Alsina. Trascendió las fronteras con sus canciones. Murió hace 12 años como Sandro, una verdadera leyenda
Tenía más de 15 años de trayectoria y gozaba de un gran reconocimiento popular; pero la salida de este hit le dio una masividad increíble: su canción llegó a las canchas y nunca dejó de sonar; hoy es la más escuchada en streaming de todo su repertorio
El intérprete de “Beso a beso” pasó por Los Mammones y habló sobre su relación con uno de los rockeros más grandes de la Argentina
Pocos meses han sido tan definitorios para la historia del rock, con verdaderas bisagras en las historias de cada banda y para el futuro.
El tradicional festival se hará en marzo de 2022, con la presencia confirmada de la banda Gorillaz, más artistas locales e internacionales.
El artista celebró con sus amigos y colegas en el lujoso Hotel Faena, en Puerto Madero.
MIRÁ LOS VIDEOS. El mismo día que en el barrio porteño de Caballito nacía Charly García, en la ciudad de La Plata llegaba al mundo Federico Moura, el artista que al frente del innovador grupo Virus, en la década del 80, aportó una novedosa estética al rock argentino al poner en un primer plano a la sensualidad.
MIRÁ EL VIDEO. Dividido en tres partes, el documental se propone conocer a la banda como nunca antes. Se verá por Disney +.
El 17 de octubre de 1961 se cruzaron por primera vez, en Dartford, y desde entonces se mantienen juntos en la ruta.
A medida que avanza la vacunación, posibilitando el retorno a la normalidad, todos los sectores empienza a retomar sus actividades, includio por supuesto el de la música en vivo
Luego de seis décadas de vanguardista trayectoria, en la que con permanentes giros musicales marcó el camino a seguir dentro del jazz y de la música contemporánea en general.
MIRÁ EL VIDEO. El británico anuncia así la llegada del álbum que ha titulado ‘The Tears of Hercules’ («Las lágrimas de Hércules») que será publicado el viernes 12 de noviembre.
Ganador en 18 ocasiones, habla de como elige sus proyectos, de los prejuicios y del desafío de enfrentar el Parkinson.
Al igual que había hecho para la edición especial por los 40 años de, segundo disco de la banda, «La grasa de las capitales», el músico ahora remasteriza el primer álbum que llevó el nombre de la agrupación que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro.
Incluye la Casa de Tanguito, la esquina donde debutaron Los Piojos y el bar en que arrancó Sumo.
El cantante que con la versión en castellano del tema de Paul Anka, en 1958, se convirtió en un pionero del rock and roll en nuestro país, falleció a los 84 años.
ESCUCHÁ LAS NUEVAS CANCIONES Y MIRÁ LOS VIDEOS. El evento pudo seguirse en todo el mundo a través de YouTube. El álbum será lanzado al mundo el 5 de noviembre. Los autores de temas icónicos también anunciaron una serie de espectáculos con hologramas en Londres.
Dos semanas después de que asesinaran a las mujeres que lo criaron, el cantante estrenó “Ciudad de pobres corazones”.
ESCUCHÁ TODOS LOS TEMAS. Este disco fue publicado en agosto de 1986, tuvo producción artística de Cachorro López, el técnico de grabación fue Mario Breuer y la banda estaba integrada por Daniel Colombres (batería y percusión), Daniel Castro (bajo y sintetizadores bajo) y Luis Gurevich (piano y teclados).