MIRÁ LOS VIDEOS. El compositor italiano realizó más de 500 composiciones musicales para el cine y más de 300 bandas sonoras. Murió a los 91 años en una clínica de Roma por las complicaciones de una caída sufrida en los últimos días.
MIRÁ EL TRÁILER. A los 77, la cantante italiana tendrá su tributo en un filme español. Todos los detalles del largometraje que promete generar otra vez la fiebre por sus hits.
El ciclo “Leamos Filosofía” invita a la reflexión y el intercambio de ideas. Con la moderación de Ezequiel Martínez, participan, entre otros, José Emilio Burucúa, Tomás Abraham, Maristella Svampa, José «Pepe» Nun, Darío Sztajnszrajber y Diana Maffia.
Al recordar a Manuel Belgrano, en el bicentenario de su muerte, la nación honra a quien, junto con San Martín, fue proclamado uno de los padres fundadores de la patria.
MIRÁ EL TRÁILER. Estreno de Netflix. Jean Maggi quedó invalido al año por la poliomielitis, pero la suya es una historia de superación. Juan José Campanella produjo “El límite infinito”, que se estrena esta semana.
Voceros de la industria coinciden con la posibilidad de que se presenten películas no estrenadas en cines.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
Tienen otro clima y a veces, también, otra duración. Van por fuera de los materiales predigeridos y están más cerca del arte que del entretenimiento. Estas semanas son ideales para lanzarse a ver obras que muchas veces descartamos por prejuicio. Aquí, una serie de films accesibles para esta cuarentena
Roma inaugura una gran exposición antológica sobre el artista renacentista, aunque no exenta de polémica: el comité científico de la Galería de los Uffizi dinmitió porque consideraba que no debían ceder un lienzo.
La leyenda asocia la fundación de la ciudad a dos gemelos amamantados por una “loba”, término que se utilizaba en aquella época para referir a las prostitutas. El sarcófago hallado recientemente en el Foro Romano sería un monumento para celebrar la memoria de uno de los mitológicos héroes que fundaron Roma.
El sistema de elección de la mejor película es diferente que en los otros rubros. Y puede triunfar la que no tenga más votos en primera instancia.
«1917» encabeza el pelotón, pero éste año en el rubro principal hay varias que pueden pelear por la estatuilla a la mejor película, incluida la coreana «Parasite».
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Desde una que representa a una orgía, censurada durante décadas, hasta otra hecha con bronce obtenido del desguace de un crucero. Historias desconocidas de obras de arte que recibieron protección patrimonial.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El memorial Strawberry Fields del Central Park que recuerda a John Lennon; el 9 de octubre se cumplen 80 años de su nacimiento