La artista, que cobró fama internacional por su papel en la aclamada versión cinematográfica de 1968, tenía 73 años; la noticia la dieron a conocer sus familiares a través de su cuenta de Instagram
La joven bailarina de Santa Fe debutó el domingo en Alemania como la “Julieta” más joven de la historia en la coreografía del gran John Neumeier, que cumple 50 años al frente del Ballet de Hamburgo
La actriz argentina Olivia Hussay y su colega británico Leonard Whiting acusan a Franco Zeffirelli de haberlos engañado y de haber expuesto sus cuerpos desnudos cuando eran adolescentes
¿Es el autor de “Romeo y Julieta” el hombre retratado en el cuadro? Si se confirma su autenticidad, la imagen se sumaría al célebre “retrato Chandos” que el público relaciona con el célebre autor británico
Julio Cortázar, William Shakespeare, F. Scott Fitzgerald, E.L. James y J.K Rowling son algunos de los escritores que regalaron las escenas de besos literarios más memorables y los recordamos en el Día Internacional del Beso.
Este domingo 12 de julio, a las 20, podrá verse gratis en la plataforma digital www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa la emblemática composición de Giuseppe Verdi que integró la temporada 2017 del teatro Colón con esta espléndida producción de la Ópera de Roma.
Una peste asolaba Inglaterra y el autor se tuvo que recluir. Aquí el director Rubén Szchumacher cuenta la magnitud de lo que hizo.
El Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Música, invita a los espectáculos para chicos, programados en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada gratuita.
Filmaron juntos una película o una serie de TV pero todo terminó tan mal que se convirtieron en enemigos para siempre
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan desde el 1° de junio un ciclo denominado Grandes puestas de la Comédie-Française.
Una nueva investigación reveló que el lugar donde el dramaturgo inglés escribió la famosa obra, viviendo en Londres, estaba no muy lejos de la estación del metro de Liverpool Street.