En Rauch hubo un curioso hallazgo arqueológico que revela el consumo de productos importados en plena campaña bonaerense y que tiene una conexión con Sherlock Holmes
El sitio que los unió aun más allá del periodismo hoy sigue adelante con el legado que crearon juntos y bajo las sonrisas amables de Mónica
Escritor e historiador, trabaja actualmente en un próximo libro, en el que contradice los prejuicios en torno a la vejez
Son muchos los que aseguran ser los creadores de este producto. Desde Marco Polo, los esclavos que llegaron a América hasta una criada de Juan Manuel de Rosas. Todos los nombres que recibe en el mundo y la “guerra” con Uruguay
En “Pecadora”, su nueva novela romántica e histórica, aborda la historia de Camila O’ Gorman y Ladislao Gutiérrez. “La pasión es angustia constante y es para valientes”, dijo
A los 86 la periodista disfruta del sueño de la desconexión en su paraíso personal, La Campiña de San Pedro. Su historia desde el Conde Louis Cahen D’Anvers, su bisabuelo. Amores, viajes, cárcel y aventuras hasta en Uganda.
En el solar de Moreno 550 se encontraron una gran cisterna y centenares de objetos, muchos intactos, que permiten reconstruir cómo fue la vida a lo largo del tiempo; el lugar se puede visitar
Novedades editoriales y un repaso que va de la potencia contemporánea de Mariana Enriquez, a la poeta y astróloga Olga Orozco, evocando las “ciencias ocultas” de las que dio cuenta Roberto Arlt.
El género de la biografía, que en las últimas décadas experimentó una gran renovación, es el vehículo ideal para acercarse a la vida de los personajes que marcaron los siglos XIX y XX en nuestro país
Daniel Balderston estudió manuscritos del autor en los que hay ilustraciones que no publicaba para no competir con su hermana Norah.
Si de amor se trata, sabemos que tradicionalmente, el Rosedal de Palermo con su valle repleto de rosas, es un lugar de encuentro para los enamorados de todas las edades desde su creación. Por Gaby Zárate, especial para DiariodeCultura.com.ar.
250 años de su nacimiento, 200 de su muerte. El historiador Daniel Balmaceda cuenta que se ocupó de la educación antes de que naciera Sarmiento y murió tan pobre que para su lápida sacaron el mármol de una cómoda. Nunca se casó. Qué pasó con sus hijos.
La familia real británica se junta siempre en el mismo lugar, mientras otros varían y algunos ni siquiera se juntan
El Jardín Andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta es uno de los hispano musulmanes más importantes de Sudamérica.
Un ejemplar de la revista que entre 1921 y 1922 empapeló las calles porteñas con poemas de autores locales, y que incluye la firma y una dedicatoria del autor de El Aleph a su amigo, saldrá a remate el 7 de agosto.