Los primeros seis episodios de la adaptación del comic de Héctor Germán Oesterheld ya se encuentran disponibles en la plataforma de Netflix; ATENCIÓN: esta nota contiene spoilers
Conocé a quienes dan vida al héroe colectivo. La primera temporada de la serie se estrena globalmente el miércoles 30 de abril.
MIRÁ EL TRÁILER. El Juan Salvo de la nueva serie de Netflix cuenta cómo fue sumergirse en los cuadritos de una historia tan argentina y vigente
Entrevista exclusiva a diez días del estreno
El equipo artístico y técnico grabó durante cinco semanas en esa ciudad
Con gran despliegue técnico y actuaciones memorables, la producción británica de Netflix revela la trama de la masculinidad tóxica en los varones jóvenes y el submundo tecnológico que incita a la violencia y al crimen
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez. Llega a Netflix el 30 de abril.
Protagonizada por Soledad Villamil como una intrépida periodista, se trata de una propuesta de seis capítulos basada en una novela de Harlan Coben, que no da respiro y que ya es uno de los grandes éxitos del año
MIRÁ EL TRÁILER. La serie ofrece material inédito: nuevas alineaciones de equipos, los enfrentamientos con los directivos, las amistades feroces y las rivalidades de otra temporada de Fórmula 1.
Se trata de un detalle de la historia amorosa de Ross, que dejó a los seguidores de la serie sorprendidos; fue algo que dijo en la primera temporada
Uno de los amigos más cercanos del piloto dio una entrevista en la que contó detalles de los primeros contactos entre la modelo y el círculo íntimo que la rodeaba; “Me lo contó el hermano”, destacó
La esperada adaptación del clásico de Gabriel García Márquez llegará este 11 de diciembre con una propuesta ambiciosa y visualmente deslumbrante, dirigida por Laura Mora y Alex García López.
El cantante participa en el proceso creativo de la misma forma que hizo Luis Miguel en la adaptación de su vida.
Romances, amistades y secretos detrás de cámaras: Chiquititas revolucionó la televisión de los años 90.
El largo camino de una amistad que se inicia en la infancia entre las protagonistas de una ficción de Elena Ferrante se bosqueja sobre un largo recorrido italiano, donde los paisajes se convierten en un protagonista clave de la trama.
La actriz mexicana habló con LA NACION de Como agua para chocolate, la serie disponible desde este domingo en Max y HBO, adaptada de la exitosa novela de Laura Esquivel
Con canciones de El Zar, La Gente del Bien, Viva Elástico y Luca Bocci, el soundtrack de la exitosa serie de Netflix protagonizada por Griselda Siciliani le escapa a la nostalgia, los clásicos y los artistas consagrados
Carolina Aguirre usó sus redes sociales y contó parte del detrás de escena de la producción que tiene, en su primera temporada, 12 capítulos
La producción original de Max renueva su historia, explorando más a fondo el amor y los desafíos en la vida de una figura pública argentina. El rodaje comenzará este octubre
La historia de amor ambientada en la Revolución Mexicana promete encantar a la audiencia. La producción ya está en marcha.
Basada en una novela de éxito, esta serie trae una trama intrigante sobre una desaparición y un asesinato aún por resolver. Personajes carismáticos y entornos visuales fascinantes atrapan al espectador desde el primer episodio
Francesca Gardiner y Mark Mylod, ambos conocidos por su trabajo en Succession, dirigirán y producirán la nueva serie de la franquicia.
Una profesora se dirige a Estambul en busca de recuperación y amor, encontrando una relación apasionada con un hombre misterioso
Esta secuela no oficial muestra un Diego de la Vega casado y ejerciendo como alcalde de Los Ángeles, que es obligado a retomar su doble identidad para evitar la entrega del pueblo a negociados inmobiliarios