A pesar de que en la escuela primaria se enseña a escribir a mano, en la vida cotidiana cada vez se usa menos. ver más
Archivo de la etiqueta: Síntesis
Un recorrido por Europa para celebrar a Da Vinci
A 500 años de su muerte sus obras se exhiben en El Louvre de París y National Gallery en Londres, entre otras afamadas salas.
ver más
Da Vinci, el genio que tendió un puente desde el Renacimiento hacia el futuro
500 años de su muerte. Es el mayor creador multifacético de todos los tiempos. Su legado y quiénes son hoy sus continuadores. ver más
Al otro lado del mito: todos los secretos de la Mona Lisa
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Prostitución, enfermedades, una sonrisa esquiva, embarazo, teorías conspirativas, y hasta un escape del ejército nazi. A 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci, un repaso por las historias que contribuyeron a que “La Gioconda” sea la obra de arte más famosa de la historia ver más
Bocetos e inventos de Da Vinci, exhibidos por los 500 años de su muerte
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El maestro florentino, que encarnó el Renacimiento europeo, vivió los tres últimos años de su vida en Amboise, como invitado del rey Francisco I. En esa ciudad francesa, falleció el 2 de mayo de 1519 ver más
Llegan los auriculares que traducen las conversaciones en tiempo real
Funcionan asociados a una aplicación que se baja en el teléfono celular. Los deben utilizar las dos personas que participan de la charla. La clave, la inteligencia artificial. Los traductores simultáneos comienzan a ganar terreno entre los turistas y en los negocios. Algunos convierten conversaciones hasta de 40 idiomas.
ver más
La histórica banda de new wave norteamericana Blondie se presentará en Cuba
Será en dos conciertos que se desarrollarán en La Habana los próximos 15 y 16 de marzo.
ver más
Desgastado, el mural de Páez Vilaró que representa a Buenos Aires cumple 30 años
Desde que Francisco Cifarelli (67) trabaja en el puesto de diarios de Avenida Figueroa Alcorta y Tagle, sentarse en la vereda a observar el mural «Homenaje a Buenos Aires» del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, se ha convertido en una religión. ver más