A 186 años del nacimiento de José Hernández, creador de “El Gaucho Martín Fierro”, el libro “Conozcamos lo nuestro” rescata las ilustraciones y descripciones que el dibujante Enrique Rapela hizo sobre el universo gauchesco, en los años ’70.
La incógnita sobre el origen del gran cantante de tango sigue despertando polémicas, pero poco se sabe sobre su decisión de adoptar la ciudadanía argentina. El recorrido que llevó a El Zorzal a recibir su documento, hace un siglo
Fantasmas evocados en la última primavera. «Silvano Acosta», hallado recientemente por María Kodama, narra la historia real de un desertor y la culpa por un fusilamiento que ordenó su abuelo, el coronel Francisco Borges.
Las estrellas hollywoodenses, junto a Edgar Ramírez y la directora Susanne Bier, reflexionaron sobre el impacto de esta historia, que cuenta la vida de un matrimonio lleno de secretos.
Tras siete meses en casa, no son pocas las que conviven con el cansancio, la incertidumbre y la angustia. Especialistas dijeron a Infobae que “lo que más complica no es la sumatoria de actividades sino la multiplicidad de ellas en el mismo momento y espacio temporal”
El historiador y filósofo autor de “Sapiens: De animales a dioses” advirtió que la revolución tecnológica no será un evento sino una serie constante, y dos habilidades principales marcarán la diferencia entre sobrevivir y sucumbir a las perturbaciones sucesivas en el trabajo, las relaciones y la política
MIRÁ EL VIDEO. Imágenes de la compañía SkyDrive muestran un vehículo tripulado compacto que usa ocho propulsores para flotar en el aire y moverse
Se trata de “El señor presidente”, del guatemalteco Miguel Ángel Asturias, publicada en 1946. El escritor ganó el Premio Nobel en 1967.
Se sumó una función que permite enviar y recibir mensajes de chat con usuarios de la red social Facebook a través de su app Messenger
Se cumplen hoy 170 años de la muerte del Libertador. La historiadora Beatriz Bragoni reconstruye su pensamiento y su legado.
La inauguración del autocine en la costa de San Isidro fue un éxito. Cuándo abren los autocines en los shoppings Unicenter, Pilar, Canning, Ezeiza,
¿Qué quedó de los múltiples discursos sobre sexualidad que en las primeras semanas de aislamiento social obligatorio poblaron los medios y las conversaciones? ¿Cuánta virtualidad aguantan los cuerpos? ¿Qué queda de los encuentros cuando los besos están confiscados por los barbijos? Una recorrida por experiencias y objetos diversos con los que nos acostumbramos a lidiar en este mientras tanto desde donde no se ve, todavía, el horizonte de llegada.
Los profesores de la Quarry Bank High School en Liverpool nunca imaginaron que aquel estudiante rebelde iba a ser responsable de una de las mayores revoluciones culturales del siglo XX
La modelo británica ha sido elegida por el director creativo de la firma italiana por su autenticidad y coraje
El Teatro Colón presenta “Casas de ópera», un ciclo digital basado en piezas líricas breves, creado y grabado íntegramente por artistas del máximo coliseo argentino durante la cuarentena que planteó la pandemia en el mundo.
La directora es Olympe de G., una feminista de 37 años que defiende al discutido género.
Los 15 proyectos ganadores se destacaron por promover la lectura desde diversos espacios, como escuelas, bibliotecas populares, un hospital, una ONG entre otros.
En la Argentina y en el exterior, son muchos los casos de figuras reconocidas que optan por una relación abierta