• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

12 de Agosto de 2022
Edición número 4685
Actualizar ahora
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Archivo de la etiqueta: sociólogo

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Con mirada federal y más de 70 figuras invitadas, se viene la sexta edición de la Noche de las Ideas

Publicado el 11/01/2022 por Daniel López
Responder

Con formato presencial, el 28 de enero tendrá lugar en distintas ciudades del país la Noche de las ideas, bajo el lema «(Re)construir lo común» con participantes como el escritor Gamerro, el humorista gráfico Rep, el filósofo Sztajnszrajber, el físico Rojo, el historiador Frobert, el sociólogo Monsaingeon y la fotógrafa Ritter, entre otros.

ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Turismo Cultural | Etiquetado 28 de enero, 70 participantes, Alberto Rojo, AMBA, Baptiste Monsaingeon, Carlos Gamerro, ciudades, Con mirada federal y más de 70 figuras invitadas, Córdoba, Darío Sztajnszrajber, edición, filósofo, físico, formato, fotógrafa, historiador, humorista gráfico, lema, Ludovic Frobert, mar del plata, mendoza, modelo hibrido, país, presencial, Reconstruir lo común, Rep, rosario, San Miguel de Tucumán, Santa Fe, Sarah Ritter, se viene la sexta edición de la Noche de las Ideas, sexta edición de la Noche de las ideas, sociólogo, Ushuaia | Deja una respuesta

La vida literaria de los felinos

Publicado el 09/08/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Compañeros por excelencia de escritores, inspiraron y protagonizaron grandes obras. En el Día Internacional del Gato, un recorrido por textos de Borges, Cortázar, Lessing, Capote y más
ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Literatura | Etiquetado "Key West, animales, antropólogo, Beppo, Biblioteca nacional, caballos, Carlene Fredericka Brennen, ciego sin lazarillo, dioses, domesticar, Doris Lessing, escritor, esposa, francés Marcel Mauss, gato, gatos, hombre, idonie-Gabrielle Colette, jorge luís borges, La vida literaria de los felinos, Osvaldo Soriano, pablo neruda, perros, premio nobel, Silvina Ocampo, sociólogo, súbditos, trabajar, Vivian Gornick, Winston Churchill | Deja una respuesta

Murió el ensayista Horacio González, exdirector de la Biblioteca Nacional

Publicado el 23/06/2021 por Nicolás Segovia
Responder

El sociólogo y escritor falleció a causa de complicaciones tras contraer COVID-19. Desde el 19 de mayo permanecía internado en el sanatorio Güemes. Autor de más de 40 obras, fue uno de los fundadores de Carta abierta. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado ​, 40 obras, agravado, Biblioteca nacional, cantante, carta abierta, complicaciones, comunicó, conectado, contraer, coronavirus​, Covid-19, Daniel Tognetti, derivadas, escritor, esposa, ex director de la biblioteca nacional, exdirector, falleció, fallecio Horacio González, Fundadores, horacio gonzález, Horacio González biblioteca nacional, Horacio González fallecio, Horacio González muerte, Horacio González murio, intelectual, internado, Liliana Herrero, muerte de Horacio González, Murió el ensayista Horacio González, murio Horacio González, periodista, respirador, salud, Sanatorio Güemes, sedado, sociólogo, trágico desenlace | Deja una respuesta

Adiós a los conocidos: otro lazo social que se va evaporando

Publicado el 03/05/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Amigos de amigos, compañeros de trabajo, vecinos: la ola de Covid limitó la sociabilidad y eliminó las interacciones cotidianas que eran parte de la vida
ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado Adiós a los conocidos: otro lazo social que se va evaporando, aire libre, cafés, colegas, compromisos, Conversaciones, divulgadora, escuchás, humanidad, intencionales, lazos tenues, Marcela Collia, Mark Granovetter, microvínculos, nostalgia, pandemia, psicoterapeuta cognitivo-conductual, reuniones, semiextraños, sociólogo, Sofía Ondarts, tendencia, textura, Universidad de California, weak ties, zapadas | Deja una respuesta

“Nadie puede entender eso”: el errado vaticinio sobre “Cien años de soledad”, que (por suerte) Gabriel García Márquez no escuchó

Publicado el 11/03/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Una investigación indaga en los 14 meses que le llevó al escritor colombiano escribir su novela más célebre: desde una creación colectiva y 250 cambios en la puntuación hasta un Aureliano Buendía que, al principio, no iba a ser el protagonista.
ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado “Nadie puede entender eso”: el errado vaticinio sobre “Cien años de soledad”, Álvaro Santana-Acuña, años '60, Ascenso a la gloria, Ascent to glory, barroco, canario, Carlos Fuentes, cien años de soledad, ciudad de México, clásico, colombiano, crítico, Emmanuel Carballo, escritor, gabriel garcía m+arquez, garcía márquez, inglés, manuscrito, mexicano, nobel, novela, obra, Plinio Apuleyo Mendoza, primeras, profesor, publicación, que (por suerte) Gabriel García Márquez no escuchó, revisión, Santana-Acuña, Siglo de, sociólogo, universal, Universidad de Columbia en Nueva York, versiones, washington, Whitman College | Deja una respuesta

Amor en tiempos de pandemia: historias de parejas que se conocieron en pleno aislamiento

Publicado el 14/02/2021 por Nicolás Segovia
Responder

Viven lejos o muy cerca, hablaron primero por videollamada o chat, se cruzaron días antes del encierro o se “matchearon” en una aplicación de citas. La llegada del coronavirus no frenó la posibilidad de enamorarse. En el Día de San Valentín, cuatro historias desde el corazón ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado amor, argentina, Bahía Blanca, Barbara, Bárbara Torres, barbie, bartender, Birmingham, bloquearse, bloqueo, Brian, Bryan Boyle, caro, Carolina, Carolina Rabasa Rucki, chocotorta, contexto, continente, cuarentena, culturales, desbloqueó, distinto, emma, empanadas, enamorarse, encierro, español, familia, Fernando, festividad, formaron, fronteras, gente, historias reales, hostil, humor, incertidumbre, inglés, Instituto Kinsey, Isabella, Locutora, londres, Majo, María José Expósito, oliver, pandemia, pandémico, parejas, posibilitó, Regency Park, Reino Unido, romántico, san valentín, sociólogo, trabajadora social, vecinos, vía skype, virtualidad, Wilkilén, Ye Olde Cheshire Cheese | Deja una respuesta

La Fundación El Libro lanza cursos sobre filosofía, Borges, teatro argentino y literatura infantil

Publicado el 11/09/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Los cursos se darán por Zoom, serán con inscripción previa, tendrán cupos limitados y estarán arancelados pero con montos accesibles, según informó la Fundación que también aseguró que serán de una entrega por semana, algunos de cuatro y otros de ocho, y se otorgarán certificados de participación.

ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Literatura | Etiquetado ¿La hora del humanismo? Una revisión histórica de su vigencia, accesibles, Biblioteca nacional, biógrafo, borges, Borges: el otro, certificados, cupos, cursos, destacado, docente, el mismo, El Teatro y sus Voces, En un claro del bosque. Taller de literatura infantil y mediación, ensayista, escritora, ex director, FEL, filosofía, gonzalez, inscripción, jorge luís borges, la Fundación, La Fundación El Libro lanza cursos sobre filosofía, limitados, literatura para niños, Maria Teresa Carbano, montos, participación, periodista, Premio Andersen, presidenta, presidente, previa, quiroga, ramos, sade, sociólogo, teatro Argentino, teatro argentino y literatura infantil, titulado, Vaccaro, zoom | Deja una respuesta

“Parasite”, la última ganadora del Oscar, ahora puede verse en Netflix

Publicado el 04/09/2020 por Nicolás Segovia
Responder

MIRÁ EL TRÁILER. Dirigida por el coreano Bong Joon-Ho, en la última entrega de la Academia de Hollywood se convirtió en el primer filme en habla no inglesa en ganar la categoría más importante. Un relato tragicómico que, aún desde la lejana Seúl, nos interpela. Ya está en Netflix. ALERTA SPOILER. ver más

Publicado en Cine y Artes Visuales, Columna izquierda, Home | Etiquetado “Parasite” la última ganadora del Oscar ahora puede verse en Netflix, amanzon, autoridad, boon joon-ho, cine politico y social, cineastas, corea, corea del sur, coronavirus, disney, estafa, estafadores, familia, festival de cannes, grupo familiar, grupo familiar marginal, ki taek, Las claves de “Parasite” la última ganadora del Oscar que ahora puede verse en cuarentena, mejor director, mejor guion, Mejor Película Extranjera, messi, netflix, netflix parasite, OKJA, oscar, oscar a mejor pelicula, pandemia, Parasite, parasite en netflix, parasite netflix, parasito, Parásitos, PELICULA, plama de oro, porno, premio oscar, premios oscar, relaciones de poder, Scar, sociólogo, tensión, virus | Deja una respuesta

Conseguir un “amigo sexual”, masturbarse y otros consejos sobre sexo de distintos países en época de coronavirus

Publicado el 02/06/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Los países y ciudades de todo el mundo están adoptando diferentes enfoques a medida que brindan pautas para la reapertura, desde el trabajo hasta el sexo ver más

Publicado en Columna derecha, Costumbres y Tendencias, Home | Etiquetado amigo sexual, amigos sexuales, Berkeley, cita, citas, coger, conectadas, Conseguir un “amigo sexual”, cuerpo, desnuda, desnudas, desnudo, desnudos, experimentando, físico, gobiernos, hombres, humanos, masturbación, masturbarse, masturbarse y otros consejos sobre sexo de distintos países en época de coronavirus, mujeres, paises, pareja, parejas, pequeño, porn, Pornhub, porno, pornografía, pornográfica, pornográficas, pornográfico, pornográficos, privación, sex, sexo, sexual, sexuales, sexy, sociedad, sociólogo, táctil, tejido, Universidad de California, YouPorn | Deja una respuesta

Suspendida por la pandemia, la Feria del Libro vuelve este sábado a través de la TV

Publicado el 16/05/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Claudia Piñeiro, el dibujante Rep y el ensayista Horacio González, entre otras personalidades, participarán en una emisión especial en la TV Pública. En el marco de la cuarentena, sus organizadores mantienen la mística en las redes sociales.
ver más

Publicado en Literatura | Etiquetado Alejandro Dolina, Alejandro Vaccaro., apertura, ciudad, claudia piñeiro, conducirán, Cristina Mucci, feria, fundación el libro, gobiernos, históricas, horacio gonzález, imagenes, jorge luís borges, La Feria, La Habana, Los Van Van., Maria Teresa Carbano, Miguel Repiso, nacional, Osvaldo Quiroga, porteño, programa, Rep, sociólogo | Deja una respuesta

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Estrenos de cine

  • La nueva película de Adrian Suar y otras dos novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Las nacionales son: «30 noches con mi ex», con Pilar Gamboa y Adrián Suar y «Bigli», con Luis Luque, Ana Celentano, Rocco Posca y Ana Katz. Del exterior el único estreno es el film animado «El perro samurái». ver más

Medicamentos Pami

Medicamentos Pami

Cartelera – Recitales

  • Los shows en Buenos Aires y en toda la Argentina

    Marta Argerich se presenta en el Teatro Colón. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

Lo más leído

  1. José Larralde contó que atraviesa un duro momento por la situación económica
  2. Britney Spears regresa a la música junto a Elton John: lanzarán la canción “Hold Me Closer”
  3. De dónde vienen “vender humo”, “el cuento del tío” y otros nombres de las estafas argentinas más tipicas
  4. Críticas y repudios al actor Steven Seagal por posar en la cárcel rusa donde murieron 50 prisioneros ucranianos
  5. Qué se sabe hasta ahora del socavón que no para de crecer e intriga a la comunidad científica en Chile

CILFA

CILFA

Columna

  • Un argentino en París: Vías ocultas, caminos secretos a descubrir en la Francia subterránea (2° Parte y final)

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El hechizo del agua», de Florencia Bonelli, mantuvo el primer puesto en Ficción y «Resetea tus intestinos», de Facundo Pereyra, llegó a esa posición en No Ficción, en la semana del 1 al 7 de agosto. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Nick y charly», de Alice Oseman, fue el libro más vendido en Juveniles y «Ecología para curioso» de Adriana Estela Llano se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 1 al 7 de agosto. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos

    «Folklore» de Taylor swift, fue el disco más vendido en la semana del 1 al 7 de agosto. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Asesinato en el expreso de oriente» de Keneth Branagh quedó con el primer puesto en la semana del 1 al 8 de agosto. ver más

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

PAMI – Medicamentos gratis

PAMI – Medicamentos gratis

AySA

AySA

Los chicos… cuentan

  • *Juguemos a contar*

    Un espacio donde los cuentos infantiles cobran vida, a estar atentos. Niños y niñas del 5° grado de la escuela “Nuestra Tierra” nos invitan a desplegar nuestra imaginación. Agradecemos a la Dirección y a las maestras de la escuela, por fomentar estas iniciativas y al padrino del proyecto, Hernán Diego Moyano, por compartirlas con nuestro Diario. Para respetar la iniciativa de nuestros autores, la editorial decidió publicar todos los cuentos tal cual fueron escritos, por lo tanto, no poseen correcciones ortográficas, ni semánticas. ¡Que los disfruten! ver más

ITAÚ

ITAÚ

ANSES Abuelos

ANSES Abuelos

Novedades discográficas

  • El segundo disco de «Compañeros del Vino»

    El grupo celebra y rinde culto a la amistad. ver más

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

UART – Nueva Ley de Riesgos del trabajo

Provincia de Entre Ríos

Provincia de Entre Ríos

Banco Nación

Banco Nación

Columnas

  • Un argentino en París: Vías ocultas, caminos secretos a descubrir en la Francia subterránea (2° Parte y final)

    Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: El puente entre San Javier y Porto Xavier

    El viaducto permitirá el acceso a la Ruta de las Misiones. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: San Cayetano

    Un largo camino de Vicenza a Liniers – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Pareja Incomunicada

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • El valor de la palabra: La Pureza

    Extracto del programa radial, La luz de las palabras. Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Un argentino en París: Descubrimiento de la Francia subterránea (1ra. parte)

    Vías ocultas, caminos secretos, canteras de piedras, catacumbas, criptas, minas, monasterios, refugios, santuarios, trogloditas. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil en la Triple Frontera: Rueda Gigante en el marco de las Tres Fronteras

    Un atractivo turístico con espectáculos e historia de las misiones jesuitas. Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

  • Crucigrama: La Pachamama y la caña con ruda

    Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: La Fortaleza

    Extracto del programa radial La Luz de las Palabras. Por Sandra Auteri, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más

Berazategui

Berazategui

Lanús

Lanús

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

San Isidro

San Isidro

la robla

la robla

Tres de febrero

Tres de febrero

Ranking – Películas

  • Sin novedades en el podio, «Spiderman: sin regreso a casa» continúa primero en taquilla

    La cinta de Sony «Spiderman: sin regreso a casa» continúa liderando la venta de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá, seguido por «Scream» y «Sing 2: Ven y canta de nuevo». ver más

Home

San Isidro

San Isidro
CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto