A pesar de los enormes avances de la neurociencia, muchas creencias infundadas sobre el funcionamiento del cerebro siguen vigentes; los expertos analizan qué dice la ciencia sobre estos mitos y explican por qué persisten
Conocé las mejores formas de buscar lo que necesites de la manera más eficaz posible.
La principal hipótesis de los investigadores del Museo de Historia Natural de Los Angeles es que vivió hace 244 millones de años. Los detalles
Un grupo de científicos halló restos de esta especie, que sobrevoló el territorio durante el período Cretácico.
Las secuoyas gigantes y costeras y los árboles de Joshua son los más grandes, raros y antiguos del mundo. En 2020 fueron atacados por fuegos feroces y siguen en pie. ¿Por qué?
Una investigación liderada por el paleontólogo argentino Diego Pol y publicada en la revista “Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences” revela el impacto que tuvo un evento masivo de calentamiento global que llevó a la extinción de varias especies de dinosaurios herbívoros y a cambios en la temperatura y en la vegetación de distintas regiones del planeta.
Una necrópolis fue hallada en la costa este de la península de Crimea. Sin embargo, un dato sorprendió a los arqueólogos rusos. Al parecer, los esqueletos pertenecerían a «gigantes», y datan del Imperio Bizantino, hace más de 800 años.
La empresa desarrolló dispositivos de 8 milímetros de diámetros con electrodos, que se insertan en el cráneo y son capaces de leer la actividad neuronal con el objetivo de monitorear su desempeño. A futuro, podrían usarse para solucionar problemas neurológicos. Ya se hicieron pruebas en animales.
Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo
Dentro de casi un año, se lanzará el aparato DART que impactará en 2022 a Didymos B, un cuerpo ubicado a once millones de kilómetros de la Tierra con el fin de estudiar su posible cambio de trayectoria
Predecir el recorrido que hará una pelota de golf en el aire puede ser calculado con bastante precisión, a partir de su masa, aceleración y las fuerzas que sobre ella intervienen .
El Odeón, el Politeama, el Argentino, el Lasalle y el Discépolo exhiben un pasado glorioso y un presente con más preguntas que respuestas; cinco historias que aún se escriben.
El descubrimiento, es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018. Fue luego confirmado por el telescopio espacial Spitzer
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Obelisco fue el gran protagonista de la Noche de los Museos, este sábado, cuando las obras de Julio Le Parc dieron vida al monumento porteño en un espectáculo público y gratuito que incluyó luces, música y movimiento sobre la Avenida 9 de Julio.
El promedio de páginas de novelas y relatos aumentó el 13% en los diez últimos años; los editores opinan que esto influye en los costos, pero que no es un factor determinante para publicar
La enorme exposición del artista argentino tiene muchas caras que la hacen atractiva para públicos muy distintos.