En ese objeto precioso que es El medio es el masaje (vale la pena rastrear la edición de Paidós) Marshall McLuhan, con la asistencia gráfica precisa de Quentin Fiore, sentenciaba que el público se había terminado con la explosión de los «medios eléctricos».
Imaginó la vida en otros planetas y se convirtió en referente de la ciencia ficción. De las sombras de la humanidad en “Crónicas marcianas” a la sociedad que condena la cultura del libro en “Farenheit 451”.
La actriz y activista ofreció detalles del abuso que sufrió por parte del reconocido cineasta: “Todavía recuerdo tu apartamento de Silver Lake»
Una marioneta encarnando a un extraterrestre llegado de un planeta lejano se convirtió en éxito. Los problemas para filmar. La marioneta y el actor que se convirtió en el doble del extraterrestre peludo. Las tragedias que rodearon a las principales figuras. El libro «Costumbres de otro planeta» de Maia Debowicz vuelve a traerla a la memoria.
La actriz, de 62 años, se tomó una selfie mientras tomaba sol en su casa de California
Es uno de los artistas más queridos por la gente. Rodeado de su familia y del amor de sus seguidores celebra un nuevo “cumplevida”
Dime qué has mirado, qué has buscado o qué te gusta y te diré qué no debes perderte del catálogo. El ABC de las recomendaciones personalizadas del gigante del streaming.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. Los Premios Fund TV, organización sin fines de lucro que procura “mejorar la TV desde el ángulo educativo”, hizo conocer los ganadores de su edición 2020, en la que los galardonados agradecieron su premio a través de diversas grabaciones.
Látex, el uso de las parejas reales de los actores, “burbujas” de elencos y efectos especiales son algunas de las ideas que se han puesto en práctica para que la pandemia no impida el romance
Televisa y Telemundo han visto crecer notablemente su audiencia gracias a la reconfortante previsibilidad de sus tramas
Tras su impactante aparición en las pantallas argentinas a principios de la década del `80, con un gran despliegue promocional que incluyó revistas de historietas, juguetes, golosinas y figuritas, «El Chavo», la popular telecomedia mexicana, se ausenta por la decisión de Televisa de cancelar su emisión en toda América Latina.
Tal vez sea el mes más potente en términos de estrenos: se podrán ver grandes producciones, de todos los géneros, que lograron terminarse antes de la pandemia. «Devs» Desde el viernes 28, a las 23, por Fox Premium Series. Al día siguiente, disponible en On Demand de Flow para suscriptores de Fox Premium.
En un diálogo exclusivo, el Romero cuenta cómo de su Arroyito natal llegó a la NASA. Hoy coordina una de las secciones más importantes de la Agencia norteamericana que busca vida en suelo marciano.
«Watchmen”, la serie de HBO de Damon Lindelof que da continuidad a la emblemática novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, quedó con 26 candidaturas como la producción más nominada para los premios Emmy que entrega la Academia de Televisión estadounidense.
Los secretos de La Niñera, el éxito que comenzó en un avión y terminó por un terrible error
«La persuasión» se emite por la TV Pública, de lunes a jueves, a las 0,30.
En muchos casos los sentimientos se imponen y se forjan grandes amistades entre estas grandes estrellas. Algunas fluyen con naturalidad, otras deben sobreponerse a escándalos, peleas y celos. Unas pocas, con espíritu simétrico, replican en la vida real lo que alguien mostró en pantalla
Las series inolvidables, el casete como tecnología de punta, los jeans nevados, las hombreras y el jopo.
La ceremonia que originalmente iba a celebrarse en marzo, ante la pandemia del nuevo coronavirus se suspendió hasta agosto. Ante la situación epidemiológica actual, finalmente se confirmó para noviembre.
Acaba de publicar “El libro de Filipo”, un texto que surge de una regresión a una vida pasada que hizo con su pareja, Tatiana Djordjevic, que es hipnoterapeuta.