Arte, cultura y entretenimiento: una agenda para las vacaciones de invierno en Buenos Aires

Para residentes y visitantes desde el lunes 17 de julio, la ciudad capital argentina se convierte en un gran escenario con recomendables espectáculos. actividades y exposiciones para todos los públicos
ver más

De Pehuajó al mundo: 60 años del maravilloso viaje de Manuelita, el personaje más famoso de María Elena Walsh

Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
ver más

Se viene la 15º Librarte, la Feria del Libro de Berazategui

Será del 1 al 10 de octubre, de lunes a viernes de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 18 y 148). ver más

Espectáculo de títeres en los Centros de Atención Integral

Destinado a las chicas y los chicos de los distintos barrios, el Municipio de Esteban Echeverría junto con el grupo actoral Los Arroz con Leche presentan el espectáculo de títeres “Florencio, el gran bailarín”. ver más

Después de 34 años reabrió el Cine Teatro El Plata, rescatado por vecinos de Mataderos

Se trata de un espacio recuperado, en el barrio de Mataderos, por el que los vecinos batallaron por años. La sala se suma al Complejo Teatral Buenos Aires.
ver más

Día por día: la agenda completa de propuestas destacadas para hacer en la Ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.

ver más

El Centro Cultural de la Cooperación, entre lo virtual y lo presencial

A la hora de confeccionar la programación anual del Centro Cultural de la Cooperación, el Director artístico del espacio, Juano Villafañe, describe que la intención siempre ha sido “contactar imaginarios: público con acontecimientos artísticos, a través de la relación que establecen los medios, la crítica, la comunicación”. ver más

Desde construir un robot hasta aprender sobre ilusiones ópticas, algunas actividades de la Fundación Telefónica Movistar en vacaciones

Construir un robot desde cero, aprender a crear artefactos vinculados a las ilusiones ópticas y efectos mágicos o presenciar un show para enviar «Cartas a la Luna», son algunas de las actividades lúdicas, para toda la familia, gratuitas y on line que Fundación Telefónica Movistar anunció para estas vacaciones de invierno.
ver más

Volvió «Vamos las plazas» con más de 720 actividades para disfrutar del verano

Hasta el 1 de marzo, se realizan shows de teatro, música en vivo, animaciones, espectáculos circenses y unipersonales para todas las edades en las plazas porteñas. ver más