Las críticas no sólo apuntan hacia el contenido de las producciones, sino también hacia las relaciones de trabajo que propone el gigantesco sistema cinematográfico mundial.
La muestra reciente de Ernesto Neto en el Malba parecía anticipar la necesidad del trabajo en red
Luego de padecer Covid-19, por lo que estuvo internado, el tenor español anunció que se presentará en la Arena de Verona, en agosto.
En medio de la pandemia, fueron muchísimas las series y películas que tuvieron que pausar sus rodajes. Pero, después de mucho tiempo, El Señor de los Anillos y Avatar 2 regresan al ruedo.
Tras un paréntesis por el avance del coronavirus en Francia, arquitectos y operarios regresaron a sus tareas para recuperar el histórico edificio, que se incendió en abril del año pasado
Por el coronavirus, 500 mil trabajadores de la industria de la música hoy están sin trabajo; el sector será uno de los últimos en reactivarse tras la cuarentena
Este decálogo te ayudará a enfrentar el fenómeno mundial desde casa
Del color a la ironía para contar el mundo que habitamos. El Museo del Grabado rinde homenaje al gran artista en una muestra con 60 obras y trabajos de casi seis décadas. ¿Qué dicen de nosotros sus hombrecitos con sombrero?.
Un estudio reveló que muchos empleadores pretende que esté disponible por teléfono, correo electrónico y mensajes de texto durante su descanso. Las cifras de la investigación
Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones
Realizados por especialistas en arte urbano, buscarán ser “una invitación permanente a recordar a las víctimas, renovar el pedido de justicia, y reconocer la asistencia humana y profesional que brindaron médicos, enfermeras, auxiliares y voluntarios ante el horror desatado aquella mañana”, en la mutual judía.
Con el objetivo de desarrollar y estimular la música popular de nuestra tierra, se realizará un encuentro cultural donde todos/as los/las artistas que residan a lo largo y ancho de nuestro territorio, tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra.
Las imágenes acompañaban el célebre informe Bialet Massé, de 1904, que denunciaba la explotación de la clase obrera y había sido encargado por el Presidente Julio A. Roca al abogado y médico español.