Micro pueblos, islas remotas y localidades con metros de extensión, comprenden el ranking de los territorios urbanos más chicos del planeta
Este festival da la posibilidad de conocer diferentes edificios y espacios de CABA desde adentro; a continuación, algunos de los sitios que se pueden visitar sin inscripción previa y para todos los gustos
En el Palacio San Martín, se celebró el acto de premiación en el que la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina anunció el proyecto que representará a nuestro país en Venecia el año próximo. El encuentro contó con la presencia del vicecanciller, Pablo Tettamanti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; y la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez.
MIRÁ EL VIDEO. 160 espacios y edificios de la ciudad podrán visitarse gratuitamente este fin de semana, como parte del Open House 2022.
“Es un lugar de aislamiento donde encontrar la paz”, afirma Daniel Oks, desarrollador y creador de una utopía única en el país: una aldea marítima recostada sobre acantilados de casi cien metros de altura en la costa rionegrina, frente al Golfo San Matías. “La visión del mar es completa y total”, sentencia. A 1050 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a 120 de Viedma, la soledad es fuerte y el contacto con la naturaleza, íntimo.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta las iniciativas para disfrutar de manera presencial y online en los diferentes espacios culturales, a través de Vivamos Cultura y de las redes sociales del Ministerio.
Paredes y “batigaritas”. Enrique Burone Risso despliega sus murales en Zona Norte. Los vecinos lo llaman para que el personaje “custodie” sus casas.