El film animado ya es el más visto del año, con más de un millón de entradas vendidas
Centenares de niñas y niños disfrutan de las actividades gratuitas que el Municipio de Esteban Echeverría brinda durante el receso por las vacaciones de invierno.
Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires
Teatro, circo, arte, cosplay, talleres y mucho más, en esta selección de actividades para disfrutar con los más chicos durante el receso escolar.
El Gobierno porteño anunció 650 actividades a lo largo de estas dos semanas. Pueden verse películas, espectáculos teatrales, observar estrellas, aprender diferentes técnicas artísticas en museos y mucho más.
Dieciséis recomendados, de teatro a clown, pasando por conciertos, humor, títeres y experimentos con la música académica
Hay viajes en tranvía, aventuras performáticas, gastronómicas y sonoras alrededor de museos y sitios históricos, safaris con disfraces en la Usina del Arte, tours temáticos con recomendaciones de libros, y muchas otras propuestas para que niños y niñas se conviertan en exploradores y descubran lo mejor de la Ciudad en familia.
El reconocido tren que recorre parte de la Puna salteña y es el tercero de altura del mundo, salió por primera vez como convoy turístico el domingo 16 de julio de 1972
El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone una enorme variedad de actividades en los distintos barrios porteños. Museos, bibliotecas, centros culturales, salas de cine y teatro y plazas, entre otros, son escenario de distintas propuestas para disfrutar en familia: un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos y mucho más. Además hay programación virtual en Vivamos Cultura para ver de manera online desde cualquier punto del país.
Abundan los títulos para la familia en todos sus rubros, desde las salas oficiales a las producciones a gran escala de presupuesto.
Desde este sábado 16 de julio y durante toda una semana, Resistencia será un taller a cielo abierto donde artistas de todo el mundo esculpirán sus obras frente al público en un certamen de prestigio mundial
Desde el 16 de julio y hasta fines de octubre, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica presenta su onceava edición bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros», con nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades, a cargo de más de 60 organismos e instituciones.
Para las vacaciones de invierno 2021, cada provincia tiene distintos requisitos. Cuáles son en cada destino turístico. Cómo sacar el Certificado Turismo. Qué destinos piden PCR o test de antígeno negativo.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires tiene una agenda cargada de actividades gratuitas o muy accesibles, de forma virtual y presencial. Museos, bibliotecas, centros culturales, ludotecas, terrazas y patios, serán escenario de un sinfín de espectáculos artísticos: música, teatro, danza, juegos y talleres.
Hasta el 1° de agosto, hay actividades presenciales, con protocolo y privilegiando el aire libre, y virtuales.
Las actividades de estos pueblos se basan en una agenda que dominan el trekking por bosques y senderos naturales, cabalgatas, navegación o simplemente gozar una comida típica
En estas vacaciones de invierno, la Dirección General de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación presenta la proyección de un material histórico y de colección, que ha marcado a más de una generación de chicos y grandes: Vivitos y Coleando, de Hugo Midón y Carlos Gianni.