El Museo de Bellas Artes de Boston presenta la conexión entre el pintor neerlandés y la familia Roulin, a quienes retrató intensamente en ocho meses
Algunas de las pinturas más sorprendentes del genio neerlandés se esconden en lugares incógnitos del mundo
Una experta en la obra del artista holandés participa hoy del foro Los museos en el medio y enseña a encontrar la mejor forma de contemplar obras como el célebre molino que está en Buenos Aires
“Flores”, del rey del pop art, se vendió por 35,48 millones y “Rincón de jardín con mariposas”, del artista neerlandés, superó los 33 millones. En total, la venta semanal alcanzó los 527,9 millones de dólares.
MIRÁ EL VIDEO. El Museo D’Orsay de París sorprende a los visitantes con una réplica digital del pintor neerlandés, que responde preguntas en base a un algoritmo entrenado con sus cartas. La iniciativa es acompañada con una exposición que reúne los últimos trabajos del artista
La artista emblemática del pop conceptual en la Argentina sorprendió con una pieza gigante, de colores vibrantes y llamativos. Permanecerá allí hasta el 21 de noviembre.
Hasta febrero de 2024, el Museo de Orsay presenta una muestra con las obras que el torturado artista neerlandés creó en el pueblo francés Auvers-sur-Oise, durante los últimos dos meses de su vida
Se trata de la pintura “El jardín rectoral en Nuenen en primavera” el cual fue hurtado de una muestra en el pueblo holandés de Laren en 2020; la historia de su aparición
Pinturas de Van Gogh, Monet, Renoir y Gauguin, entre otros, se exportaron de forma temporaria a Luxemburgo, pero luego fueron “guardadas” allí de manera definitiva; la Aduana reclama el pago de $ 7350 millones por una sanción administrativa
La esperada exposición inmersiva «Vida y obra de Frida Kahlo», la segunda con este tipo de tecnología que desembarca en Buenos Aires luego de la de Van Gogh, abre al público este viernes en el CEC Centro Convenciones de Buenos Aires.
Infobae Cultura presenta la agenda de exhibiciones y eventos destacados, de Jujuy a Tierra del Fuego. De las experiencias inmersivas con Van Gogh y Frida Kahlo a las retrospectivas sobre Sívori, Fader y Marcia Schvartz, pasando por la llegada de Cecilia Vicuña, Belkis Ayón y Sivul Wilenski
Fallecimientos, atentados, grandes eventos y premios en el cine, la literatura, el arte, la música y el teatro, marcaron un año intenso y agitado vivido en un cierto regreso a la normalidad prepandemia.
DiariodeCultura te los resume para que los recuerdes de manera sintética.
El organismo recaudador se encontró con que obras de Monet, Van Gogh y Gauguin, entre otros, valuadas en más de u$s600 millones estaban declaradas a un precio «irrisorio». Realizaron los ajustes correspondientes y recuperaron $3.500 millones. Apuntan a «pescar fuera de la pecera».
La obra llamada “Cabeza de una mujer campesina” se encontró sorpresivamente cuando los especialistas estudiaron otro retrato con rayos X
El Museo de Arte Moderno anunció el lanzamiento de un set de Lego inspirado en una de las obras más emblemáticas de su colección: «La noche estrellada» de Vincent van Gogh, que saldrá a la venta este 1 de junio.
Por los 169 años del nacimiento del genio neerlandés, Google Arts & Culture presenta 300 imágenes en alta definición, herramientas de realidad aumentada y filtros de video y fotografía.