MIRÁ EL TRÁILER Y LA LISTA DE PREMIADOS. El filme de Todd Philips e interpretado por Joaquin Phoenix es el primero en ganar un premio prestigioso del cine con una temática relacionada al cine de superhéores. Además, Polanski obtuvo el Gran Premio del jurado por «El oficial y el espía» y el sueco Roy Andersson, el de mejor director. Todos los premios
La Mostra dedicó esta distinción a Almodóvar, de 69 años, al considerarlo el director español más importante desde Luis Buñuel y también al sentirlo como todo un hijo pródigo, ya que fue en Venecia donde tuvo su debut internacional en 1983 con «Entre tinieblas».
MIRÁ LOS VIDEOS. La prestigiosa competencia se desarrolla hasta el 7 de septiembre. En esta nota, las películas más esperadas, las polémicas y los homenajes.
MIRÁ LOS VIDEOS. Una versión restaurada de «Extase» (Éxtasis), escrita y dirigida por el checo Gustav Machatý y famosa por incluir el primer desnudo integral de la historia del cine que se proyectó en Venecia en 1934, fue elegida para inaugurar la 76ta. edición de la Mostra.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. En el océano de la plataforma, suelen perderse títulos que se destacan bajo la superficie; entre ellos, hay joyas modernas de Italia, Alemania, Francia, España y hasta Islandia.
La directora argentina presidirá la edición número 76 del encuentro cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema
El cineasta español recibirá el premio a su trayectoria en la 76a edición del Festival de Cine de Venecia, anunciaron los organizadores del certamen, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre en la isla de Lido.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. Un día después de que el puesto que había instalado en las calles de Venecia fuera desalojado por la policía, el artista conocido como Banksy reconoció hoy la autoría de un dibujo que representa a un niño inmigrante con una bengala de mano pidiendo auxilio, que había aparecido a mediados de mayo justamente en uno de los canales de Venecia.
Con presencia argentina y obras impactantes. En la imagen de portada: Morning Studio. Óleo sobre lienzo de la estadounidense Nicole Eisenman, una de las creadoras más elogiadas en la previa de la muestra.
MIRÁ LOS TRAILERS. La sexta edición de este ciclo se llevará adelante en el Village Recoleta entre el 6 y el 12 de junio y contará con 14 filmes, entre los que habrá comedia, drama y cintas con reconocimientos en festivales internacionales.
La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.
Amado por niños y adultos. Surgió en la pantalla chica italiana, pero enamoró a los argentinos. Desde su irrupción en 1959, el público no pudo resistir a su ternura.
En la era de la obra como experiencia que despierta el compulsivo impulso de compartir -como bien lo demostró la muestra de Yayoi Kusama, la más visitada en la historia del Malba-, la primera antológica de Erlich en la Argentina promete ser otro blockbuster.