El COVID-19 puede sobrevivir desde algunas horas hasta tres días dependiendo del tipo de superficie. Cuáles son y qué hay que tener en cuenta para un correcto desinfectado
ver más
Archivo de la etiqueta: vidrio
Innovación: Anuncian una tecnología clave para las futuras colonias en la Luna: producir oxígeno a partir de polvo lunar
El máximo organismo espacial de Europa sostiene que a partir de este elemento hasta podrían producir combustible para cohetes. Los detalles. ver más
Se inició la 9° Feria de Arte Solidario ArteLamroth 2019
Hasta el 9 de noviembre se realiza la feria que combina arte y solidaridad, con más de 300 artistas, 400 obras y actividades para toda la familia. ver más
La Gioconda volvió renovada a su sala habitual en el Louvre
El cuadro icónico de Leonardo Da Vinci es la obra de arte más vista en el emblemático museo de París. ver más
Una experiencia olfativa sobre arte y perfumes, en el Museo Larreta
Un encuentro entre el arte y los perfumes a partir de un repaso histórico de pinturas universales, culturas y leyendas relacionados a los usos de esa fragancia. ver más
Semana Cultural Europea
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más
El porno en la pareja: ¿facilita el encuentro o nos distancia?
De la adicción al placer compartido. Puede ser un recurso estimulante que despierte el deseo y la creatividad, pero como adicción puede generar distanciamiento y “mala educación” sexual. ver más
La magia de Marcel Duchamp en Congreso: el arte sale a la calle para convertirla en una fiesta
El gran creador francés vivió en Alsina 1743 entre 1918 y 1919. En su homenaje, allí, habrá poesía, tango y ajedrez desde el martes 10 hasta el 4 de octubre. El lugar. Un gran juego de ajedrez en plena calle y detrás, el edificio de Alsina 1743, donde vivió Duchamp.
ver más
La obsolescencia programada cambiará cómo vemos el presente en los museos del futuro
En el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España ( Muncyt) encajan dos objetos separados por casi veinte siglos de progreso. Un biberón del siglo II y una moto eléctrica del siglo XXI. «La ha donado la Universidad Carlos III, pronto se incorporará a la colección», comenta Marina Martínez de Marañón, directora de la institución. ver más
«Nudos salvajes», de Jean Michel Othoniel, en el CCK
Coincidiendo con La Noche de la Filosofía, se presentó el artista francés cuyas esculturas de vidrio imitan modelos matemáticos. Su obra está engarzada en la estación de metro del Museo del Louvre. La muestra puede visitarse hasta noviembre. ver más