La cartelera cinematográfica se renueva con la película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Leonardo DiCaprio, con doce candidaturas al Oscar y otros seis estrenos: la venezolana «La casa del fin de los tiempos»; «Una buena receta», de John Wells; «En la mente del asesino», de Alfonso Poyart; «Si Dios quiere», de Edoardo Maria Falcone; «50 sombras negras», de Michael Tiddes y «Mis hijos», de Eran Riklis.
MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Además del film de Lenny Abrahamson, también se estrenan “Leyenda”, de Brian Helgeland; “La quinta ola”, de J. Blakeson y “Alvin y las ardillas 4: Aventuras sobre ruedas”, de Walt Becker.
MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Este «filme negro» marca el debut en la dirección de largometrajes de Bruno Hernández. Los restantes estrenos son los estadounidenses Joy: El nombre del éxito, de David O. Russell, Los 8 más odiados, de Quentin Tarantino; Guerra de papás, de Sean Anders; Punto de quiebre, de Eric Core y el turco-francés Mustang, de Deniz Gamzed Ergüyen.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El clásico infantil en 3D y tres films de producción nacional, como ; «Camino a la paz», de Francisco Varone; «Resurrección», de Gonzalo Calzada, y el documental «Bronces en isla verde», de Adriana Yurcovich, renuevan la cartelera.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. También se destaca el film hispano-argentino, «18 comidas», de Jorge Coira y «En el corazón del mar», película del cineasta estadounidense Ron Howard.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Solo tres estrenos llegan este fin de semana; la comedia de Jessie Nelson, con Diane Keaton yJohn Goodman; «No soy Lorena», chilena pero con participación argentina y la propuesta de terror estadounidense “La cabaña del diablo”, de Víctor García.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con la esperada película dirigida por J.J. Abrams que se estrena en más de la mitad de las salas del país y otras tres, dos de los cuales son rioplatenses, como el documental argentino «Por el camino de Modesto», de Sebastián Deus y la ficción uruguaya «Mr. Kaplan», de Alvaro Brechner. Del exterior también llega «Macbeth», de Justin Kurzel.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo jueves de diciembre llega con siete estrenos; además del de la pareja más famosa de Hollywood, dos coproducciones, una con Alemania, como el documental “Un tango más”, de Germán Kral y la otra con Ecuador, como “Ochentaisiete”, de los Anahi Honeisen y Daniel Andrade. El resto son el documental “El me nombró Malala”, de Davis Guggenheim; “Los hijos del diablo”, de Corin Hardy; “Juegos demoníacos”, de Pétr Jáckl, y “Latin Lover”, de Cristina Comencini.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Catorce estrenos renuevan la cartelera cinematográfica del primer jueves de diciembre, entre ellos ocho argentinos, como «Kryptonita», de Nicanor Loreti, según el relato de Leonardo Oyola, y el documental «Tras la pantalla», acerca del distribuidor Pascual Condito, de Marcos Martínez.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con diez largometrajes, de los cuales cinco son argentinos, como “Contrasangre”, de Nacho Garassino; el documental “Un enemigo formidable”, de Lucas Marchegiano; y tres óperas primas, el experimental “Paraíso, una historia de heterónimos”, de Carlos Gindzberg y los documentales “Entre ellos el tiempo”, de Ana Alvarez y Matías Bertilotti y «Arriba los que luchan-Jorge Masetti y la batalla en la comunicación», de Ezequiel Gómez Jungman y Juan Mascaró.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Dos de los estrenos son argentinos: «Brisas heladas», de Gustavo Postiglione, y «Cómo funcionan casi todas las cosas», debut de Fernando Salem. Del exterior, además de la película de Roger Michell, llegan «Máxima precisión», de Andrew Niccol; «Sentimientos que curan», de Maya Forbes; «Suite Francaise», de Saul Dibb, y «Los huéspedes», de M. Night Shyamalan.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además de la nueva película de James Bond, hay otros siete estrenos: las argentinas «Eva no duerme», «Walsh entre todos», «7 Salamancas» y «La memoria del agua». De otros países, «El último cazador de brujas», de Breck Eisner; «Cuentos de Halloween», de una decena de directores y la animación «La Abeja Maya-La película», de Alexs Stadermann.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Entre ellas, una nacional, «El almuerzo», de Javier Torre. Del exterior llegan, además de la nueva de Spielberg, «Escalofríos 3D», de Rob Letterman; «Una segunda oportunidad», de Susanne Bier; «Actividad Paranormal 3D-La dimensión fantasma», de Gregory Plotkin, «Marguerite», de Xavier Giannoli y «Cavalo Dinheiro», de Pedro Costa.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además, «La huella en la niebla», del entrerriano Emiliano Grieco; la colombiana «Los hongos», de Oscar Ruiz Navia, en coproducción con Argentina, Alemania y Francia; de los Estados Unidos llegan «Pacto criminal», de Scott Cooper; «Música, amigos y fiesta», de Max Joseph, y «Cuarto de guerra», de Alex Kendrick, y de Francia «Dos días, una noche», de los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne, con la que compitieron en el Festival de Cannes de 2014.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además de la nueva película de Guillermo del Toro, se estrenan dos filmes nacionales: «Cómo ganar enemigos», de Gabriel Lichtmann y «Pájaros negros», ópera prima de Fercks Castellani y del exterior también llegan «Uyyy! Dónde está el arca», de Toby Genkel y Sean McCormack; «Operación Ultra», de Nima Norizadeh; «Ellas saben lo que quieren», de Audrey Dana y «Liv & Ingmar», de Deeraj Akolkar.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro de los estrenos son latinoamericanos, tres de ellos argentinos: «Baires», de Marcelo Paez Cubells, «La parte por el todo» e «Icaros», de Georgiana Barreiro, y la producción paraguaya «Luna de cigarras», de Jorge Díaz de Bedoya. El cine extranjero propone, además de la nueva película de Zemeckis, «Pan 3D», de Joe Wright; «El regalo»; de Joel Edgerton; «Sicario», de Dennis Villeneuve, «Sin escape», de John Eric Dowdle; y «Taxi», del iraní Jaffar Panahí.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con nueve largometrajes, de los cuales seis son argentinos, cinco documentales, tres de ellos relacionados con la música, y una ficción. Listado que incluye a «Vergüenza y respeto», de Tomás Lipgot; «Salgán & Salgán», de Caroline Neal; «Victoria», de Juan Villegas, «Indio y los fundamentalistas del aire acondicionado», de Carlos Alberto Solari; «Yo sé lo que envenena», de Federico Sosa y «Cuerpo de Letra», de Julián D’Angiolillo. Del exterior, además de los nuevos filmes de Allen y Scott, llega «Victoria», de Sebastian Schipper.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Otros tres estrenos tienen sello argentino: “Si je suis perdu, c’est pas grave”, de Santiago Loza, “Noche de perros”, de Ignacio Sesma y “Eso que llaman amor”, de Victoria Chaya Miranda. El cine internacional ofrece “Hotel Transylvania 2”, de Genndy Tartakovsky, “Pasante de moda”, de Nancy Myers; “Eliminar amigo”, de Levian Gravadzie, “La espuma de los días”, de Michel Gondry, y “Edén”, de Mia-Hansen Love.
MIRÁ LOS TRÁILERS. De los trece estrenos, cinco son argentinos: «Mi amiga del parque», de Ana Katz; «Uno mismo», de Gabriel Arregui; y los documentales «Silo, la leyenda», de Leandro Bartoletti; «Entre Rios. Todo lo que no dijimos», de Néstor Schmunk, Héctor Beniccelli y Gisela Chicolino y «La laguna», de Víctor Bailo. Los otros ocho, internacionales: «Duelo al sol», «Everest», «Desde la oscuridad», «El gran secuestro de Mr. Heineken», «Inmortal», «La maestra de jardín», «La conspiración del silencio» y «Aurora».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cinco de los once estrenos son argentinos; además de la película en la que Darío Grandinetti encarna al papa, llegan: «327 cuadernos», de Andrés Di Tella; «Después de Sarmiento», de Francisco Márquez; «La música interior», de Fernando Arca y el compilado «Historias breves 11». El cine extranjero propone «Maze Runner 3D Prueba de fuego», de Wes Ball, «Ricky ahd The Flash», de Jonatahn Demme, «El lado peligroso del deseo», de Eli Roth; «Guardianes de Oz», de Alberto Mar; «La casa del demonio», de Will Cannon y «Totem Lobo», de Jean’Jacques Annaud.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Este jueves llegaron a la cartelera cinematográfica diez estrenos, cuatro de ellos argentinos: «El espejo de los otros», de Marcos Carnevale; «Ciencias naturales», de Matías Lucchesi; «La mujer de los perros», de Laura Citarella y Verónica Llinás; y «Ellos te eligen», de Mario E. Levit.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Nueve estrenos renovaron la programación cinematográfica, entre ellos tres argentinos, como «Cabeza de ratón», de Ivo Aichelbaum, «La utilidad de un revistero», de Adriano Salgado, y «Boca, la película» 3D, de Rodrigo Vila. Del exterior llegan «Los 33», de Patricia Riggen; «El agente de C.I.P.O.L.», de Guy Ritchie; «Terapia en Broadway», de Peter Bogdanovich; «Sinister 2», de Ciaran Fioy, «Amadas hermanas», de Dominik Graf y «La sal de la tierra», de Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El niño más querido regresó en la versión realizada por Mark Osbornel. También se estrenaron dos películas argentinas; los documentales «Los ojos de América», de Daiana Rosenfeld y Aníbal Garisto y «NEY: Nosotros, ellos y yo», de Nicolás Avruj. Y del esterior también llegan «Revancha», de Antoine Fuqua; «El payaso del mal», de Jon Watts, «Con derecho a roce», de Justin Reardon; «Entourage. La película», de Doug Ellin y «Mis escenas de lucha», de Jacques Doillon.