Música

  • Los discos más vendidos

    «Abel Pintos» con «Abel » encabezó la lista quedando en segundo lugar «Four» de «One Direction» vendidos en la semana del 2 al 8 de febrero de 2015.

  • Los discos más vendidos

    One Direction encabezó la lista con «Four» entre el 5 y el 11 de enero.

  • Billy Zabaleta y Marte Hogar atraen con sus nuevas canciones

    El grupo Billy Zabaleta acaba de lanzar su segundo disco, en el que cultiva elegantemente el género de la canción rock, mientras que el combo Marte Hogar se mete en la psicodelia y el electrorock con pizcas espaciales

  • Los nuevos trabajos de Octeto Negro, Bicicletas y Proyecto Quasar

    «Negro» es el octeto creado por Martín Lozano, que aborda con soltura e inspiración los senderos del jazz, el funk, el soul y la música argentina. «Bicicletas» es el interesante grupo rockero porteño que regresa con «Dos Lunas», su nuevo álbum, mientras que «Proyecto Quasar» publica la segunda parte de su disco «Donde los pájaros sienten temor».

  • «Caravanas» el nuevo y magnífico disco de Chico Buarque

    Además, el gran saxofonista Juani Méndez presentó su segundo trabajo discográfico, el grupo rockero alternativo Cirse editó su nuevo disco, «Karma», donde plasma su crecimiento y evolución, mientras que desde Rosario llega la actitud provocativa y el desparpajo musical de «Muñecas». 

  • Los clasícos del rock and roll en la voz de Palito Ortega

    Palito Ortega presenta Rock and roll (Tributo a Nery Nelson) en formatos cd y vinilo y en todas las plataformas digitales. También, los discos de «Abismarse», Lucía Boffo & Andrés Marino, Camiones en la casa, Huevo y Profesores de Tennis.

  • Los discos de Mora Garcia Medici, «Güacho» y Valentina Cooke

    «Chispa», el buen album debut de la cantante y compositora Mora Garcia Medici junto a su grupo; el trío stoner de La Plata «Güacho» con un nuevo trabajo de alta calidad con el título de «Volumen III: La Persistencia de la memoria» y la vocalista Valentina Cooke mixtura su gusto por el hip hop, el R&B, el soul y el funk con el poder de un combo rockero para cambiarle la ropa a sus canciones en el disco «Instinto Animal».

  • Litto Nebbia se reunió con Pez y grabó nuevas versiones de sus clásicos

    Esta figura fundacional del rock argentino, se unió en estudios con el grupo liderado por Ariel Minimal, para repasar y regrabar canciones de toda su carrera con aires más rockeros en un notable álbum, «Rodar», que compila estas nuevas versiones. Además, se editó el tercer disco de «Aguijón», la banda rockera de Villa Luro.

  • La Franela, Frido ter Beek y Vudú presentan sus discos

    La Franela continúa buscando en su veta cancionera en su nuevo disco «Aire», conocemos el primer álbum argentino del saxofonista holandés Frido ter Beek con su cuarteto: «Entonces qué?», mientras que Vudú, desde Rosario, exhibe toda su versatilidad rockera en su flamante álbum «Laberinto» y ,también, el primer material de estudio del proyecto solista de la cantante Alejandra Caballero Rojas.

  • «La Mississippi» presenta «Criollo»

    La MIssissippi volvió al ruedo con nuevo disco, mientras que la cordobesa Sol Pereyra publicó su trabajo «Prendete» y el grupo necochense «El Plan de la Mariposa» muestra una amplia paleta de colores con instrumentos de cuerdas como violín y cello, además de bronces y aerófonos del folclore local.

  • Ramiro Barrios Trìo en una prometedora experiencia de fusión

    Además, el grupo Proyecto Esencial lanzó un nuevo álbum donde sorprende con su toque romántico, mientras que Kimé retoma la influencia de Serú Girán y Spinetta Jade para entregar canciones virtuosas y bien trabajadas.

  • No Te Va Gustar hace «sonar las alarmas» desde su nuevo disco

    La banda uruguaya se muestra afianzada en el género de canción rock. Además, el talentoso cantante y guitarrista franco argentino  Brian Chambouleyron presenta su elogiable «Mare Nostrum»; los «Colérico Buda» despliegan desde el más duro hard rock canciones atractivas y con mucho contenido social y «Divina Argentina» avanza con su rock barrial.

  • Pájaro de Fuego: Una banda de alta performance

    El grupo de Esteban Sehinkman, Daniel «Pipi» Piazzolla, Lucio Balduini y Mariano Sívori, se une con la cantante y letrista Mariana Bianchini y logra una nueva y virtuosa estética. Además, «Sombrero» mezcla folclore americano con rock, country, western y tex mex y gesta grandes canciones con su mixtura, mientras Lorena Astudillo homenajea al Cuchi Leguizamón con destacables arreglos de orquesta de cámara.

  • Maria Bethânia en el show conmemorativo de 50 años de carrera

    «Abraçar e Agradecer» es un magnífico álbum doble en el que la notable artista brasileña canta canciones de todos los tiempos, inéditas o no en su voz, y algunas compuestas especialmente para ella en esta conmemoración de sus 50 años. Además, los discos de Adrián Paoletti y de los grupos «El Buen Salvaje» y «Desintegración».

  • Tapones de Punta se consolida en su segundo disco como la banda líder de la escena Brass porteña

    Además, el grupo platense Guasones acaba de editar su octavo àlbum de estudio donde sale del corset rockero y se mete en el género canción con tragos de country y resultados más que interesantes.

  • Un viaje climático y espiritual en el tercer disco solista del guitarrista Lucio Balduini

    Además, el grupo de rock alternativo argentino Lujuria presenta un notable quinto disco con las colaboraciones de Nick Oliveri y Jesse Hughes, mientras que desde La Plata llegan Los Valses con un rock cancionero de interesante entramado musical y exquisito trabajo en las letras.

  • «Detonantes», «Srta. Trueno Negro» y «Verne» presentan frescas variaciones

    El grupo Detonantes confirma su crecimiento con su segundo disco; La Plata vuelve a mostrarse como una ciudad de sorpresas con el nuevo material de Srta Trueno Negro y desde Buenos Aires, el duo Verne propone un arribo cancionero, entre los lanzamientos discográficos de estos días.

  • «Volumen 11» de Andrés Calamaro es un disco de canciones sinceras y crudas

    MIRÁ LOS VIDEOS Y ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Andrés Calamaro en este disco vuelve a ser verborrágico y en lo musical se muestra en su lado más cercano a Lou Reed, además de realizar homenajes al blues y a Norberto Pappo Napolitano, a Luis Alberto Spinetta y, también, a su afición por las rancheras mexicanas.

  • Mimí Maura viste exitosamente de reggae a grandes canciones del soul

    ESCUCHÁ «STORMY». Mimí Maura se reúne con los Aggrotones para darles un toque reggae a clásicos perdidos del soul en un gran disco, mientras que los cordobeses de Surikata Ki confirman que el pop elegante se siente muy cómodo en las serranías mediterráneas.

  • Robbie Williams regreso en gran forma con «The heavy entertainment show»

    MIRÁ EL VIDEO. Mientras, en la Argentina el trío Las Diferencias confirma su perfil de gran banda con su segundo disco «Al borde del filo».

  • Lady Gaga abre la paleta de estilos con grandes resultados en «Joanne»

    ESCUCHÁ EL PRIMER SIMPLE. La exitosa cantante estadounidense editó su nuevo disco, en el que mezcla el pop con el rock y el country folk. Mientras, en Argentina, la solista Cam Beszkin y la banda Cabeza Flotante entregan muy buenos trabajos.

  • Los trabajos de Abel Rogantini, Carolina Valcarcel y tres buenas bandas rockeras

    El gran pianista y compositor Abel Rogantini edita su esperado segundo álbum con composiciones originales, donde combina el gesto rítmico tanguero, folclórico, candombero. La cantante y compositora Carolina Valcarcel presenta su primer disco: una apuesta original a la canción. Los grupos Pilotos, Efecto Manjatan y Mariscal lanzaron nuevos álbumes y se suman con variedad estilistica a los buenos lanzamientos de la escena emergente rockera de la Argentina en este 2016.

  • Grisel D’Angelo y los Esteparios con su original música inspirada en libros

    También el trío conducido por el pianista Martín Robbio, con creación, producción y difusión de música argentina y sudamericana.

  • Buenas canciones de Peces Raros, Orquesta del Living y Pablo Krantz

    El grupo platense Peces Raros viró, en su nuevo disco, hacia una electrónica casi rave salvaje, mientras que un seleccionado de músicos alternativos formó Orquesta del Living que editó el soundtrack de una novela apocalíptica y salvaje, a la vez que Pablo Krantz se reunió con un trovador francés para un nuevo álbum cercano al country.

  • Nicolás Guerschberg presenta su nuevo disco Punto de fuga

    El pianista y compositor edita su quinto trabajo discográfico, con su personalísimo vuelo improvisador. Por su parte, Melina Moguilevsky después de Árbola, su elogiado disco debut, presenta «Mudar», su auspicioso segundo trabajo. Además, la cantautora chilena Juga sorprende gratamente con el inclasificable «Maururu», mientras que de la escena indie argentina emergen los nuevos discos de DrogaPerroTrueno, Somnaluba y Fósil.