
Adapta el auditorio de Bach y Mora para convertirlo en un cine y espacio audiovisual, combinando preservación patrimonial y nueva tecnología.

El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

Son dos fechas que configurarán cuatro días de descanso para algunos argentinos; qué asuetos quedan en el año.

El reconocido músico británico abrirá los conciertos de la icónica banda en su retorno a la Argentina; su destacada carrera y previas actuaciones en el país prometen un espectáculo inolvidable

La cita fue en la Usina del Arte, con entrada libre y gratuita.

El monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura y supera al emblema de Río de Janeiro, que mide 38 metros

Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.

Construida en 1922 por el mismo arquitecto que levantó el Palacio Barolo, la casona cambia de piel y se transforma en un restaurante

Ubicado en el corazón de la ciudad, este lugar es la visita obligada para redescubrir la infusión más representativa de los argentinos.

El Mundial del Turismo Rural entra en su segunda ronda y los 32 clasificados ya se preparan para nuevos duelos votados por el público.

La Ciudad reabrió el taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), el «hospital de estatuas» donde se restauran las más de 2.400 esculturas ubicadas en plazas y parques porteños.

El actor y director está de visita en Argentina para presentar “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su regreso a la dirección cinematográfica. Saludó desde el balcón del Palacio Municipal en la Plata.

Un recorrido por la historia viva del arte argentino.

Sigue la Semana del Helado Artesanal hasta este domingo.

Para los visitantes y para los porteños que quieran ser turistas en su ciudad, hay sitios históricos que invitan a conocer la belleza arquitectónica única de la capital argentina

La muestra busca por segundo año consecutivo su nueva identidad mientras el cine argentino más audaz encuentra lugar y se afirma en un espacio alternativo

El evento cultural más esperado tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo. Habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo.

La cantante hará vibrar con su música al Estadio River Plate en dos fechas. Lo qué tenés que saber sobre sus esperados shows.

La inauguración del nuevo museo en Giza reavivó el reclamo internacional por el retorno de piezas históricas: la piedra de Rosetta del Museo Británico, el Zodiaco del Louvre y el busto de Nefertiti de Berlín

Las exposiciones de abren un espacio de reflexión sobre la relación entre información, territorio y memoria en un contexto marcado por la transformación tecnológica y la complejidad urbana

La presidenta Laurence des Cars confirmó la implementación de nuevas medidas de protección en el famoso museo, luego de un informe oficial crítico con su vulnerabilidad

La ciudad de Belém en el Amazonas es el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países analizan el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global.

Después de 16 años de espera, la banda australiana de hard rock vuelve a tocar en Buenos Aires y ya no quedan localidades

La meta no es menor: superar los 401,73 metros logrados el año pasado y arrebatarle nuevamente el récord a San Andrés de Giles, que recientemente alcanzó 469,18 metros

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.