Entrevista con Ricardo Paz, anticuario y ambientalista, gestor del refugio Los Silencios en Santiago del Estero.
Debido al bajo nivel de agua en Mosul, Irak, los arqueólogos descubrieron un asentamiento humano de la época helenística
La gran fiesta porteña finaliza este martes 2 de septiembre; participaron más de 2000 artistas y grandes figuras.
A través de la Resolución 139/2025, el Ejecutivo dispuso que el Día de la Diversidad Cultural se traslade al viernes 10 de octubre
El encuentro ofrecerá conciertos de bandas japonesas, paneles con voces icónicas del anime, competencias de cosplay y un festival gastronómico, reuniendo múltiples propuestas en el Centro Costa Salguero durante dos días de actividades
Será en el Centro Cultural Rojas, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, con entrada gratuita.
Golazo del Grupo Hotelero Albamonte.
La reciente adquisición del Museo Van Gogh revela cómo la influencia del pintor neerlandés redefinió la expresividad y el color en generaciones posteriores, abriendo nuevas rutas para la innovación artística europea
La feria realizada en el Centro Costa Salguero fue un éxito de ventas, en un contexto económico muy difícil para los galeristas; el Premio En Obra logró un récord de recaudación.
En el noveno mes del año se conmemora a Domingo Faustino Sarmiento y se les da un día de descanso a los docentes y alumnos de todo el país
El museo incorporó piezas de Benítez, Martorell, Wall, Alvarado, Legón, Pereira y Ojeda Bär, en una compra récord impulsada por su Comité de Adquisiciones.
El Edificio Mihanovich, donde funcionó el elegante hotel Sofitel, reabrirá sus puertas en enero con un nuevo hotel de lujo: Casa Lucía
Este año, la programación ofrece espectáculos en horarios diversos y una amplia convocatoria de elencos de los tres circuitos, además de un cierre con actividades abiertas en la Ciudad de Buenos Aires.
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
Se realizará el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, con entradas gratuitas, en la ciudad donde hizo historia Bill Evans.
Del 13 al 15 de marzo, el festival vivirá tres jornadas únicas en el Hipódromo de San Isidro con 10 headliners. También estarán Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra
Más de 70 referentes comparten clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas en una programación que celebra la danza y la formación de nuevas generaciones.
El Centro Costa Salguero, las galerías Larreta del Microcentro y La Rural reunieron a más de mil artistas.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa
La carne argentina se sube a la pasarela en el “Buenos Aires Fashion Week 2025”.
Son restaurantes que representan “un patrimonio cultural vivo” y que forman parte de la “memoria colectiva de los barrios”.
El festival argentino suma una nueva sede internacional y anuncia su primera edición en pleno verano brasileño
Casi 70 galerías montaron en el Centro Costa Salguero las propuestas que presentan hasta el domingo.
(tinta s/papel, 47 x 61 cm) fechada en 1984, del artista José Luis Maccari (Buenos Aires, 1928-2023). La misma fue gentilmente cedida por su hija Sandra.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.