Se desplegaron 90 parrillas en una estructura de más de 350 metros cuadrados. El alimento fue donado por un frigorífico local a instituciones y organizaciones que vendieron las porciones
La artista estadounidense se subió a un auto que quedó suspendido en el aire y causó conmoción en un recital que se celebró en Houston
Se trata de Martín Kodama, uno de los cinco herederos de Jorge Luis Borges, sobrino de María Kodama, a quien su muerte, en 2023, le cambió la vida; este viernes reinaugura su restaurante
Inés Viñuales, directora de Fundación Ortega y Gasset Argentina
Una innovadora alianza entre OpenAI y Ask Mona permite que las figuras históricas de los jardines respondan preguntas en varios idiomas, transformando la experiencia de recorrer uno de los lugares más emblemáticos de Francia
La legendaria banda liderada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelve a nuestro país para dos shows en Huracán en octubre.
El listado se basa en categorías como estabilidad, salud, educación, infraestructura y medioambiente. Los detalles
Se encarga del mantenimiento del lugar visitado por fanáticos y turistas; pedidos de sanación, las cenizas de los gardelianos que buscan descansar junto a su ídolo y un cigarro que casi nunca se apaga forman parte de la ritualidad
Se unirán a Rod Stewart, quien previamente se anunció que tocaría en el prestigioso puesto de leyendas del festival.
El hombre perdió el equilibrio mientras imitaba la pose del retrato de Ferdinando de’ Medici, causando un agujero en la obra de Anton Domenico Gabbiani
La 90ª conmemoración del fallecimiento de Carlos Gardel despliega conciertos, cine, visitas guiadas y muestras con poesía tanguera.
La adquisición fue en Piñor, un sitio que tiene poco más de mil habitantes y es conocido por sus fábricas de ataúdes.
El ciclo “Cada día canta mejor”, homenaje por los noventa años del fallecimiento del icónico cantante, presenta obras claves de su filmografía, con proyecciones entre el 24 y el 26 de junio en el Teatro San Martín
Esta semana, el actor vuelve a Shakespeare y a la sala de sus amores, el Teatro San Martín, para protagonizar Ricardo III, con dirección de Calixto Bieito; “todos conocemos ese placer que habita en la maldad”, asegura
José Díaz Diez, el creador del Instagram Fotos Antiguas BA, acaba de lanzar su segundo libro donde reconstruye la historia visual de los barrios porteños. Su proyecto de divulgación cultural, con imágenes comparativas, causa furor en las redes
Tras más de tres años de trabajo, el emblemático edificio de Barcelona recuperó su fachada y patios traseros originales, tal como fue diseñada a comienzos del siglo XX
El centro porteño ofrece una variada programación con espectáculos musicales, proyecciones y encuentros abiertos, destacando la participación de artistas nacionales e internacionales y homenajes literarios
El artista argentino Horacio Coppola murió a los 105 años en junio de 2012. Nació en 1906 y su obra se destacó por una mirada innovadora, sensible a las transformaciones de la modernidad y la vida urbana de la ciudad de Buenos Aires
El sexto mes del año tiene dos recesos largos y una semana breve; qué acontecimientos se recuerdan.
El receso de mitad de año no tiene la misma fecha en todos los distritos del país; cómo es el calendario educativo completo de 2025
El fenómeno creciente refleja el hartazgo de los residentes frente a un modelo económico que, según denuncian, está deteriorando la vida urbana
El ciclo dedicado a homenajear la obra del compositor italiano abarca desde interpretaciones orquestales hasta audiciones electroacústicas, en un recorrido que destaca su influencia en la música de dos siglos
El Triunfo, también bautizada como La Fortuna, fue un almacén de ramos generales, lugar de juego, testigo del surgimiento del tango y cuna de la cultura porteña
De Palermo a Floresta, opciones por toda la ciudad para jugar al aire libre en espacios temáticos diseñados para entretener a los más chicos
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.