Los requisitos para viajar este verano varían en cada provincia de la Argentina. Cuáles piden pase sanitario, certificado turismo o un PCR negativo de Covid-19.
La reserva ecológica de Corrientes se ubicó en el sexto lugar en el listado de 52 lugares de todo el mundo recomendados para visitar. Este año, la selección apuntó a sitios “donde los visitantes pueden ser parte de la solución a problemas como el cambio climático”
Luego de haber vivido la experiencia de shows virtuales, el público volverá a ver a sus músicos favoritos en vivo.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART) y de la Dirección General de Música (DGMus), continúa presentando Cuando anochece, un ciclo de conciertos en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad. Habrá conciertos de jazz, rock, folklore, pop y música klezmer.
Después de 60 años, la librería ubicada en avenida Corrientes 1513, en el centro porteño, confirmó que bajará las persianas a fines de enero debido «a la caída de ventas y a un escenario complicado por la pandemia que no llegó a reactivar» pese a la vuelta de actividades en la zona.
Cerró «Pérgamo». Una historia de amor a los libros, a la creación y al ingenio que desaparece.
De los Targaryen a Edith Piaf, y de Coldplay a Messi reinterpretado por el Cirque du Soleil, pasando por un nuevo Batman y la eterna Martha Argerich, estos meses proponen un reencuentro de los artistas con su público
El ejemplar hallado en la campaña bonaerense en 1787 fue el primer vertebrado fósil montado para ser exhibido en un museo europeo y el de mayor talla y rareza hasta entonces conocido, según el naturalista francés George Cuvier
La edición 2022 se realiza los fines de semana entre el 8 de enero y el 28 de febrero y muestra a las cinco comparsas compitiendo por el trono. La provincia cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras y extra hoteleras, sin contar casas y departamentos de alquiler temporario.
El cráter de Darvaza, en el desierto de Karakum, lleva más de medio siglo encendida y las autoridades del país convocan a expertos para apagarlo
El ministro analizó la temporada con la gobernadora Arabela Carreras y presentó el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas al sector privado local.
Estas vacaciones, el Recoleta presenta una programación gratuita al aire libre con recitales, obras de teatro, ferias, hip hop, beatbox, tardes Clave 13/17, y más.
El stand se ubica en Playa Grande y funcionará durante toda la temporada.
Se realiza hasta el 20 de febrero y todas las actividades son con protocolo sanitario vigente, por lo que requieren reserva previa por aforo.
La Ciudad presenta múltiples actividades culturales para todas las edades en distintos espacios y al aire libre, con acceso gratuito o accesible, y con las medidas de prevención necesarias para poder disfrutar de forma segura.
Del 6 al 8 de enero entre las 17 y 19:30 h, están presentes para saludarlos y sacarse fotos.
Con la recuperación del público como principal objetivo, la temporada en la ciudad de Buenos Aires sostendrá sus éxitos, repondrá otros y ofrecerá una “degustación del off” con sus artistas y obras más celebradas; qué espectáculos hay que ver.
Los cánones morales las censuraron y varios monumentos porteños tuvieron que mudarse más de una vez hasta que encontraron su lugar definitivo.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, para analizar los primeros números de la temporada de…
Las heridas del pasado, la explotación ambiental y la sed de autonomía respaldan su marginación
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.