En la obra, artistas con diversas disciplinas intervienen los espacios del histórico edificio con obras literarias, arquitectónicas y audiovisuales; instalaciones sonoras y lumínicas; y performances que construyen un paseo atemporal por el lugar.
Del 19 al 28 de noviembre se realiza el Festival de Caminatas, edición especial Literaria, con el acompañamiento de la Red de Bibliotecas públicas de la Ciudad y el apoyo de Mecenazgo. Invita a conectar de forma gratuita con la literatura caminando por las calles de la Ciudad.
Las y los invitamos a la inauguración de la muestra “Atravesadxs: familiares de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios”, este jueves 18 de noviembre a las 10 hs en la Plaza Seca del Teatro Argentino, calle 9 esquina 51, en la ciudad de La Plata.
Su gestión, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, procura consolidar la imagen de la Argentina en los ámbitos nacional e internacional.
Propone otros modos de caminar la ciudad para redescubrirla en clave poética. La primera edición se realizó este sábado 20 de noviembre con un paseo literario y lúdico por San Telmo.
Este sábado 20 de noviembre, de 18 a 22, en el Día Internacional de la Niñez, se realizó la segunda edición de “La Nochecita”, para recorrer con los chicos los espacios culturales, públicos y privados, de la ciudad de Buenos Aires.
En el marco del programa “50 Destinos”.
Este miércoles 17 de noviembre, a las 19, presencial y por zoom.
Habrá cuatro fines de semana largos de cuatro días cada uno, que contribuirán a reactivar la actividad turística.
Lo fundó Carlos Pellegrini y fue la primera sede del Teatro Colón; en la galería Alejandro Bustillo, que funciona dentro de la entidad, se exhiben pinturas, ilustraciones, mapas y objetos de valor histórico y artístico
Los “viajes de cercanía” siguen siendo furor, sobre todo en esta época del año. Acá, una guía bien completa sobre tres destinos que tienen todo para sorprender: Vuelta de obligado, Villa Ruiz y Pipinas.
Inauguró un espacio expositivo con la muestra de un artista romano que dialoga con milenarios tesoros: se destacan los mapas y una añeja boiserie, convertida en selva tropical
Por su color, son un clásico que define el paisaje porteño, aunque no son la especie dominante ni son autóctonos. Dónde encontrarlos.
Un estudio de una plataforma mundial de búsqueda de empleo relevó 80 urbes y la capital argentina ocupó el puesto 45°.
Ni desayuno, ni almuerzo; este momento intermedio es una rutina perfecta para sumar a los fines de semana. Te recomendamos algunos de nuestros lugares preferidos para que pruebes
De vuelta a las salas. Se realiza hasta el sábado 13 de noviembre en más de 90 salas del circuito independiente de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.