MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Se mandaron a construir en todo el país durante la Guerra Fría, pero los de la ciudadela de Gjirokastra son unos de los más impresionantes.
El meteorito El Chaco, el más grande de Campo del Cielo, a 350 kilómetros de Resistencia.
Los arqueólogos, que utilizaron drones equipados con sensores múltiples, hallaron un gran movimiento de tierra circular del asentamiento que los exploradores españoles visitaron en 1601 dirigidos por el conquistador Juan de Oñate
«Tenemos que poner en valor las grandes expresiones culturales de nuestros pueblos», expresó.
El museo tiene ochos salas y un mapa con el ranking de la felicidad.
El intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio, acordó con funcionarios y parte de la Comisión de Carnaval trabajar en dos protocolos sanitarios para la edición 2021 del «Carnaval del País», considerado como la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina.
MIRÁ EL VIDEO. El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda en su primer día trasladó a unas 600 personas y realizó más de 60 viajes durante sus seis horas de actividad.
Una experiencia “sensorial”. Mientras la histórica banda espera las condiciones para volver a salir a la ruta, inauguró un local de merchandising en la mítica Carnaby Street.
MIRÁ LA GRILLA DE LA PRIMERA SEMANA. Con capacidad para 120 autos, es el único bajo techo, por lo que las funciones están aseguradas independientemente de las condiciones meteorológicas.
MIRÁ LOS TRAILERS. La 20ma. edición se extenderá hasta el 17 de septiembre con una selección de las películas del último año en Alemania, que podrán verse de forma gratuita a través de www.festivalscope.com.
El Banco Ciudad lanza una nueva línea crediticia para sectores de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Cultura de la Ciudad para ampliar la asistencia a la actividad, a través de un mayor acceso al financiamiento, en el actual contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Una necrópolis fue hallada en la costa este de la península de Crimea. Sin embargo, un dato sorprendió a los arqueólogos rusos. Al parecer, los esqueletos pertenecerían a «gigantes», y datan del Imperio Bizantino, hace más de 800 años.
Un empresario montará el espacio en un albergue transitorio, donde se exhibirán desde bicicletas y una rueda de auxilio hasta ropa interior. Funciona desde 1981 y será el lugar donde se levantará el particular museo.
Las galerías y los centros de arte están tratando de exponer sus riquezas en sus jardines, mientras que otros crean espacios para una experiencia cuatro ruedas
El legendario Teatro de la capital de Rusia, abrió con la totalidad del 50% de las butacas habilitadas ocupadas.
Desde este sábado, los porteños pueden disfrutar la proyección de películas que se renuevan cada semana. Qué pueden ver y el protocolo a tener en cuenta, en esta nota.
Un atardecer con música en vivo y en directo, pero en tiempos de pandemia.
Debido a la pandemia de coronavirus, Art Basel anunció la cancelación de su feria en Miami Beach, que estaba programado para realizarse del 3 al 6 de diciembre próximos en el Centro de Convenciones de esa ciudad estadounidense.
El primer recital en el país con público (en sus autos) desde el inicio de la cuarentena fue el autoconcierto que brindó el artista Coti Sorokin y Los Brillantes en San Isidro.
Desde museos ultramodernos hasta edificios históricos conservados, existe una gran cantidad de experiencias ricas y diversas centradas en el mundo de la arquitectura y el diseño
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.