La organización del tradicional Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar anunció que la edición de 2021 se cancela por la pandemia de coronavirus, siendo la primera vez en 60 años que no se realizará este evento musical en Chile.
Por la Periodista Internacional María Teresa Narváez-Delmás, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En Córdoba, ubicado en un magnífico entorno de molles, algarrobos blancos y romerillos, el caserón que fue hogar de Manucho mantiene vivo un encanto hecho de referencias literarias, acervo patrimonial y ecos de visitas ilustres
La provincia de Santa Cruz guarda en su interior un portal hacia el pasado. Fantástico, cautivante y misterioso, el Bosque Petrificado, de coníferas mutadas en piedra, seduce a propios y extraños en las cercanías a Jaramillo, en Puerto Deseado.
“La idea es trabajar entre un 40 y un 45% de la capacidad” de las salas, anunció el presidente de la Cámara de Empresarios Teatrales de Villa Carlos Paz, Pablo Sitoni.
Marta Minujín, visitante estelar en la primera hora de la reapertura del Malba, sobre el subibaja «Leverage» instalado en la explanada
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El extenso litoral bonaerense, con casi 2000 kilómetros de costa atlántica, tiene balnearios chicos y poco conocidos para descubrir, como Mar de Cobos y Reta, entre muchos otros
A no más de 300 kilómetros de Buenos Aires, una selección de localidades rurales con historias para contar, sabores caseros, viejas estaciones de tren, pulperías y la calidez de su gente,
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) reabrió sus puertas. Y más que exposiciones de estreno, significa el reencuentro con obras de arte con las que muchos tienen lazos afectivos, entrañables: obras maestras que se visitan una y otra vez como a viejos amigos.
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza, el día previo al cumpleaños 60 del ídolo.
La librería La Sede, con mínima sede en Villa Crespo, le gana unos metros a la vereda
Los museos nacionales abren sus jardines y patios para reencontrarse con sus públicos. Habrá actividades culturales destinadas a todas las audiencias para festejar este esperado momento.
La Fundación Cine con Vecinos confirmó el desarrollo en modalidad “on-line” de su decimoséptima edición de su reconocido festival nacional de cine independiente que se realizará desde el martes 3 de noviembre.
El Museo de Arte Contemporáneo, en la Bolsa de Comercio de París, abrirá sus puertas el 23 de enero
Ubicada en la parte rural del norte de Okinawa, la aldea Ogimi se caracteriza por la longevidad de sus habitantes. De las 3000 personas que viven allí, 15 superan los 100 años y 171 superan los 90. Cifras que, aún en Japón donde actualmente viven más de 70.000 personas centenarias, son un hito en sí mismas.
Huellas de un dinosaurio bípedo de tamaño mediano a grande fueron halladas por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), cuando efectivos de esa fuerza patrullaba el embalse Ezequiel Ramos Mexia, ubicado en la provincia de Neuquén.
Luciano Garbati -que antes hizo el busto de Alfonsín- creó una figura en la que la Medusa decapita a Perseo, cambiando el mito.
El nuevo David en 3D se realizará a imagen y semejanza del mármol original renacentista, de cinco metros de altura, que se encuentra en Florencia
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.