MIRÁ LA PROGRAMACIÓN DÍA POR DÍA. Hasta el 28 de febrero, decenas de artistas enfrentan al “monstruo”, como se le llama al público. Detalles de esta nueva y potente edición.
La última participación nacional había sido en 2014. Ahora se presentan diez filmes, entre ellos «El prófugo» que compite por el Oso de Oro.
Del color a la ironía para contar el mundo que habitamos. El Museo del Grabado rinde homenaje al gran artista en una muestra con 60 obras y trabajos de casi seis décadas. ¿Qué dicen de nosotros sus hombrecitos con sombrero?.
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista florentino en el quinto centenario de su muerte superó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, con 1.071.840 visitas, casi el doble que la anterior más visitada, que fue la de Delacroix en 2018 con 540.000.
La histórica librería de Oporto estaba por cerrar, pero sobrevivió gracias a la magia de Harry Potter. Ahora cobra 5 euros la entrada y los turistas hacen cola en la puerta, ávidos de selfies en la mítica escalera central de la tienda.
Cinco lugares fantásticos.
A los 67 años, el músico anunció su aterrizaje en los Estados Unidos.
Una serie de recomendaciones exclusivas para viajar fronteras adentro en sitios no tan concurridos y de belleza extrema
La viuda del autor de “Ficciones” recuerda desde el abrazo Borges-Cortázar en el Louvre hasta las largas y frías noches en el desierto.
El 20 de febrero comienza la inscripción a las visitas educativas a la exposición “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca” y a los talleres tecnológicos de robótica, IoT (internet de las cosas), programación, realidad virtual, realidad aumentada, técnicas de escaneo 3D y fotogametría para escuelas que comenzarán en marzo.
Este sábado, 15 de febrero, llega la esperada reapertura de uno de los proyectos culturales más inclusivos.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL TRÁILER DE ESTE EMBLEMÁTICO FILM. Una cronista llegó al lugar donde se amaron Clint Eastwood y Meryl Streep y comprobó que miles de viajeros lo eligen aún hoy para casarse o jurarse fidelidad eterna. Están intactos. Los Puentes de Madison, ayer, hoy y siempre. Símbolo del amor enterno. Gentileza Teddi Yaeger Photography.
Cada día son más las noticias que han dado a conocer sobre los animales que se encuentran en peligro de extinción, las zonas que se están afectando y por ende lo que está ocurriendo en el mundo tras los efectos del cambio climático.
Un ranking muestra cuáles son los destinos más populares para celebrar una boda.
Se trata del Thanatotheristes Degrootorum, un enorme depredador de la familia del Tiranosaurio Rex cuyos restos fueron hallados en 2010 en la provincia de Alberta. Un joven investigador de 25 años advirtió que se trata de un animal completamente distinto a los ya registrados
El complejo parisino permanecerá abierto las noches del 21, 22 y 23 de febrero.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.