
Viajar al extranjero puede considerarse deporte de riesgo si se desconocen las normas de algunos países. Así lo advierte el Ministerio de Exteriores de España, que recuerda a los viajeros que mascar chicle en Singapur, estar embarazada siendo soltera en Kuwait o saltar en las fuentes de Roma, son prácticas prohibidas.

A 80 años de su fallecimiento, presentan una muestra en la Biblioteca Nacional. Se inaugura este lunes 23 de septiembre, a las 18.

Se presentan el 4 de octubre 21:30 hs. Cusca Risun, Pasaje San Lorenzo 365 – San Telmo.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Cada año, el Foro Económico Mundial publica su Informe de Competitividad de Viajes y Turismo, una encuesta que clasifica a las naciones en función de diversos factores, desde la seguridad hasta la esperanza de vida, e incluso los recursos naturales.

La Argentina es uno de los países con mayor diversidad biogeográfica del mundo y cada año son más los interesados en visitar este gran mosaico ambiental. 2018 fue el año récord en creación de parques nacionales y en cantidad de visitas.

Luego de 11 años vuelve a la provincia de Buenos Aires la muestra que reúne las últimas tendencias como el coliving y el coworking que pisan fuerte a la hora de la hora de pensar los diseños de espacios.

El Valle de Traslasierra es una de las regiones más pintorescas del centro argentino, cuyos pequeños pueblos dan la sensación de vivir en burbujas fuera del tiempo. Surgen al pie del cerro Champaquí, la cumbre más alta de Córdoba (casi 2800 metros).

MIRÁ EL VIDEO DEL ROMPIMIENTO DE 2018. En los próximos meses se producirá uno de los espectáculos naturales de mayor atractivo del planeta.

Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres disertaron sobre el naturalista británico en el Centro Cultural de la Ciencia. Darwin pasó 18 meses recorriendo el país, y la mayor parte de sus hallazgos los hizo en los acantilados de Punta Alta.

Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Un especial de una hora con imágenes exclusivas que desglosa minuto a minuto el incendio del 15 de abril y que revela cómo los miembros de la Brigada de Bomberos de París arriesgaron sus vidas para preservar este Patrimonio de la Humanidad

Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos

Fue inaugurada en Tecnópolis, esta propuesta interactiva que recorre la historia del equipo argentino de Básquet que más títulos obtuvo.

Son de Pilar y San Fernando. Nicolás Lerino y Laura Cristiano se conocieron por un grupo de mochileros a través de Facebook. Hoy viajan juntos por el mundo. Nico y Laura en Capadocia, Turquía, uno de esos lugares inolvidables.

Desde el resort más alto en Prípiat hasta un complejo entero en Alemania, distintos alojamientos fueron parte de distintos eventos, y muchos ahora se erigen en ciudades fantasmas

Año tras año, la Universidad de Buenos Aires (UBA) renueva en los rankings mundiales su prestigio académico. De las 25.000 universidades que hay en el planeta, según el Ranking Shanghai, la UBA está entre las 300 primeras y segunda entre las Iberoamericanas.

El gran creador francés vivió en Alsina 1743 entre 1918 y 1919. En su homenaje, allí, habrá poesía, tango y ajedrez desde el martes 10 hasta el 4 de octubre. El lugar. Un gran juego de ajedrez en plena calle y detrás, el edificio de Alsina 1743, donde vivió Duchamp.

La comedia “LISÍSTRATA” de Aristófanes se presentará por primera vez el sábado 14 de septiembre en el Salón de los Pasos Perdidos a las 15 hs

Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos

Recientemente inaugurada, Star Wars: Galaxy’s Edge es la nueva área, quizás de las más esperadas de Disney, en Orlando.

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.