
Enterate de todo lo que tenés que saber sobre la apertura al público de esta vista panorámica hacia la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Bourouissa, inspirada en los Jardines de las Tullerías, redefine la relación entre arte, naturaleza y ciudad, abriendo nuevas posibilidades para el diálogo entre tradición y modernidad en el museo

El museo exhibirá más de 120 piezas de vanguardia brasileña y cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite, en las que explora el diálogo entre arte, política y sociedad en América Latina

De La Alameda del virrey Vértiz a la elegancia francesa de Carlos Thays, un recorrido por la historia verde de la ciudad

El icónico guitarrista estará acompañado por la banda argentina Genetics, reconocida mundialmente por su habilidad para recrear el sonido clásico de Genesis.

Distintas especies de árboles dan vida a los corredores porteños: en Belgrano, Caballito y Parque Patricios están algunos de los más vistosos que invitan a mirar a la ciudad con ojos botánicos

MIRÁ LOS VIDEOS. La bailarina argentina, estrella internacional de la danza, debutó el viernes y repitió el domingo junto al austríaco Jakob Feyferlik, como figuras centrales en la obra del coreógrafo británico John Cranko.

La exposición de miniaturas de sus obras monumentales hechas alrededor del mundo es la excusa para hablar con el artista que desafía las leyes de la percepción

Este 11 y 12 de octubre la Ciudad de Buenos Aires se convirió en un museo a cielo abierto y permitió la visita de edificios patrimoniales.

La tradicional feria celebró su décima edición en el Jardín Botánico de Buenos Aires. Una cita imperdible para amantes de la naturaleza, curiosos y quienes buscan un respiro verde en medio de la ciudad

La cuarta edición de la feria gastronómica se realizó en el Hipódromo.

Una experiencia textil, contemplativa y simbólica por Pilar Gleboff.

Terminó el misterio: Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana

Ubicado en el corazón del distrito de Cotswolds, este poblado fue reconocido por la famosa revista estadounidense como el lugar más hermoso del planeta

El Papa León XIV aprobó la exposición pública de los restos del santo Asís entre febrero y marzo de 2026, primera en 800 años, por el aniversario de su muerte….

Este domingo 12 de octubre, bajo la Floralis Genérica, se desarrolla la última edición del año del que festival reúne café de especialidad, pastelería y propuestas para toda la familia y las mascotas.

Se inició, al aire libre, con un concierto en el puente frente a la Facultad de Derecho, la 5ta edición de este festival que invita a disfrutar del cruce de distintas disciplinas artísticas en espacios diversos, con propuestas no habituales en la oferta cultural de Buenos Aires.

En lo que va de 2025 se programaron 530 títulos (estrenos y reestrenos), lo que marca un récord histórico y a la vez un crecimiento del 8% en oferta en comparación con 2024. Esta expansión de la cartelera se da pese a que las obras cuentan con una menor cantidad de funciones en promedio.

MIRÁ LOS VIDEOS. En el Monumento Nacional a la Bandera, la cantante local conquistó a un público multitudinario con un homenaje a sus raíces y una velada que dejó una huella en la memoria colectiva.

El exlíder de Bersuit Vergarabat canceló varias fechas de su gira luego de presiones y reclamos de agrupaciones contra sus declaraciones de 2016 sobre la violencia sexual hacia las mujeres

El museo porteño celebra dos días de conferencias y lecturas sobre la obra y el legado del provocador autor de Los pichiciegos.

Puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Distrito Madero Harbour. GNV Group es el desarrollador de Madero Harbour, sede de la exposición, que abarca 5300 m2 de recorrido y 40 espacios de interiorismo. Como todos los años se entregaron los premios que distinguen a los mejores expositores: la Medalla de Oro Mercedes Malbran fue para el espacio 21 “Wellness” de Hugo Di Marco y la de Plata para el espacio 27 “Dormitorio principal” creado por Mariano Canova de Estudio Nova y Mónica Kucher.

MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En las imágenes de portada: Palmas.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura

Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.

Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.

La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.