La ciudad estado de Roma presentó una pieza de bronce de un artista canadiense en la emblemática Plaza de San Pedro
La Scala de Milán adapta por primera vez el éxito literario de Umberto Eco en una producción cargada de profundidad y misterio
Nació como zona residencial, tuvo su auge comercial en los 90 y cayó en decadencia a partir de 2010; ahora esperan que lleguen varias firmas internacionales a la zona
Las festividades que marcan el fin de la Cuaresma se festejan de manera especial. Con rituales que combinan elementos tradicionales y modernos, cada país ofrece una visión distinta de lo que significa esta época
Con más días y más barrios; hayá un parque temático, talleres, juegos, shows musicales y propuestas gratuitaspara disfrutar en familia.
En la capital cordobesa se encuentra ‘La Mundial’, el edificio más angosto de América del Sur, una construcción que esconde varios misterios en apenas pocos metros cuadrados
El nuevo director artístico, Rodrigo Moura, y el fundador y actual presidente honorario, Eduardo Costantini, reflexionan sobre presente y futuro del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
En la sede del Museo Nacional de Arte Decorativo, la muestra más grande que haya hecho Nahuel Vecino vinculará la antigua residencia real francesa con el barrio local homónimo
Luego de su actuación en el programa de Jimmy Fallon, el dúo fue el único crédito argentino en el festival del desierto californiano. Fotos y videos
Estos lugares cercanos a Buenos Aires ofrecen alternativas económicas para mini-vacaciones, destacando opciones culturales y recreativas para todas las edades
A la tierra del salame quintero, ahora se suma un atractivo: el vino. Sin planificarlo, una región bonaerense se fue transformando en un destino emergente para los entusiastas del vino y el turismo enológico.
La banda liderada por Andrés Ciro Martínez le colocó el broche de oro al histórico festival realizado en Tecnópolis mediante un intenso y emotivo show de tres horas y a bordo de todos sus clásicos
El festival volvió recargado este fin de semana para sus dos últimas fechas. El predio de Tecnópolis también reunió este sábado 12 de abril a bandas como Virus, El Kuelgue, Rata Blanca y Los Tipitos.
Ejemplos de la opulencia real, atraen a millones de visitantes ansiosos por descubrir su arte, historia y diseño arquitectónico
En cantante cubano anunció una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia para finales del 2025.
La autoridad italiana multa con 20 millones de euros a la empresa que gestionó la taquilla y a seis operadores turísticos, que acaparaban billetes mediante bots para venderlos más caros
Ubicado en las Sierras Grandes, este destino ecológico ha logrado equilibrar el desarrollo turístico con la conservación del medio ambiente
Se realiza del 23 al 27 de abril, en el Circuito cultural barrio La Boca.
Entre los preferidos, se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú. La tendencia refleja el interés de los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales y aprovechar de vivir nuevas experiencias en Semana Santa.
Se dieron a conocer los establecimientos seleccionados por la icónica guía gastronómica francesa
Camuzzi, de la mano del periodista Leandro Vesco, nos lleva a descubrir la esencia de la Patagonia profunda con historias de vida, trabajo y tradición en algunos de los rincones más aislados de Río Negro.
La familia Galardi está a cargo del proyecto. “Lo hago por mi esposa Delia que ya no está”, afirma Humberto. Este inmigrante italiano se enamoró en la ciudad de la costa atlántica y desde allí planea este edificio monumental a modo de homenaje
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.